La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que, a partir del 15 de abril y hasta el 31 de agosto, solo resolverá asuntos urgentes. La ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que la medida responde a la transición hacia la nueva integración de la Corte, que entrará en funciones el 1 de septiembre.
Casos que se considerarán urgentes:
- Solicitudes de suspensión.
- Temas de privación de la libertad.
- Asuntos de carácter prioritario.
Todos los demás casos quedarán pendientes en la Secretaría General hasta la llegada de la nueva integración.
Reducción de sesiones
El acuerdo aprobado por los 10 ministros actuales incluye menos sesiones del Pleno y de las Salas:
- A partir del 1 de abril: Se reducirán sesiones gradualmente.
- Desde el 1 de junio: Las salas solo sesionarán cada 15 días.
- Después del 12 de agosto: Solo se realizarán entregas-recepción para la nueva integración del tribunal.
Suspensión de plazos
La SCJN analiza suspender los plazos procesales para no afectar a las partes. En caso de confirmarse, cualquier asunto ingresado después del 15 de abril solo podrá presentarse formalmente hasta septiembre.
Impacto en la impartición de justicia
La ministra Esquivel admitió que la decisión incrementará el rezago de casos. La SCJN recibe anualmente entre 15,000 y 17,000 asuntos, por lo que la suspensión de turnos podría generar procesos más lentos.
Déjame saber si necesitas más información o ajustes. 😊