- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 25, 2025

SNTE e ISSSTE buscan mejorar servicios médicos y sociales para el magisterio

Must read

- Advertisement -spot_img

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sostuvieron una reunión para abordar las problemáticas que enfrentan los trabajadores de la educación en temas de salud y seguridad social.

Encabezada por Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, y Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, la reunión contó con la participación de 54 líderes magisteriales de toda la República, quienes expusieron las necesidades de cada región.

Entre los problemas prioritarios a resolver, destacaron la falta de médicos generales y especialistas, la insuficiencia y deterioro de las instalaciones, así como la escasez de insumos y medicamentos. Además, los líderes abordaron la necesidad de mejorar las condiciones de los créditos de vivienda y elevar las pensiones.

Cepeda Salas resaltó la importancia de destinar más recursos al ISSSTE, dado que la institución brinda servicios médicos al 77% de los trabajadores de la educación en el país. Propuso también reanudar los Consejos Delegacionales entre representantes del ISSSTE y sindicatos para atender de forma más eficiente los problemas, y sugirió modificar el sistema de préstamos eliminando los sorteos, ya que, según dijo, «la suerte no siempre coincide con las necesidades de los trabajadores.»

Respecto a las pensiones, Cepeda sugirió un incremento gradual del tope de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) que los jubilados pueden recibir, de 10 a 15 UMAs. Actualmente, el IMSS tiene un tope de 25 UMAs para sus jubilados, lo que genera una diferencia significativa con los jubilados del ISSSTE.

Por su parte, Martí Batres indicó que el ISSSTE busca enfocarse en el bienestar social, dejando atrás prácticas de mal manejo que afectaban su operatividad. «El ISSSTE es política social y no queremos que siga siendo negocio y objeto de saqueo», enfatizó, comprometiéndose a implementar mejoras que permitan una atención más digna y efectiva para el magisterio.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article