La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que obtuvo el compromiso del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, de revisar el uso del presupuesto universitario. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que, tras una llamada telefónica con Lomelí, ambos coincidieron en la necesidad de evaluar los gastos de la universidad.
Autonomía y austeridad
Sheinbaum subrayó que respeta la autonomía de su alma mater, pero insistió en que la UNAM debería implementar programas de austeridad republicana. Enfatizó que es fundamental redirigir los recursos hacia las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y difusión de la cultura, dejando de lado el gasto excesivo en burocracia universitaria.
Reajustes presupuestales
La conversación entre la mandataria y el rector tuvo lugar después de que la Secretaría de Hacienda corrigiera un error que afectaba el presupuesto de la UNAM para 2025. Sheinbaum también destacó el aumento contemplado para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez y su plan de convertir a la Universidad Rosario Castellanos en una institución de carácter nacional.
Respuesta a críticas
Ante señalamientos del ex rector José Narro Robles, quien calificó las Universidades para el Bienestar como un «fraude educativo,» Sheinbaum defendió el modelo y lo calificó como una alternativa educativa distinta que promueve la gratuidad y accesibilidad. La mandataria recordó su participación en el movimiento estudiantil de 1985-1986, donde Narro estaba entre las autoridades que buscaban imponer cuotas en la UNAM, contrastando con su visión actual de la educación como un derecho universal.
Sin encuentros presenciales
Aunque las autoridades de la UNAM confirmaron la llamada telefónica entre Sheinbaum y Lomelí, señalaron que, desde que asumió la presidencia, no se ha producido un encuentro presencial entre ambos.
La conversación refleja un diálogo abierto, pero también evidencia tensiones respecto al manejo del presupuesto y las prioridades educativas en el marco de las políticas de la Cuarta Transformación.