- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025

Sheinbaum reporta decomiso récord de fentanilo en primeros meses de gestión

Must read

- Advertisement -spot_img

En menos de tres meses, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha logrado confiscar 1,168 kilogramos de fentanilo, cifra que representa el 12.5% del total decomisado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este aumento significativo refleja una intensificación en los operativos contra el tráfico de esta droga sintética.

Operativos destacados

Entre las acciones realizadas, destaca el decomiso histórico de 1,100 kilogramos al Cártel de Sinaloa el pasado 5 de diciembre, un golpe que equivale a más de 20 millones de dosis, con un valor estimado de 400 millones de dólares en el mercado. Este aseguramiento supera las cifras acumuladas entre 2015 y 2019, antes de que la crisis del fentanilo alcanzara niveles críticos en Estados Unidos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lidera los esfuerzos de inteligencia, centrados principalmente en entidades como Sinaloa, Sonora y Baja California, regiones clave en la distribución de esta sustancia.

Incremento histórico en decomisos

El promedio diario de incautaciones bajo la administración Sheinbaum alcanza los 15.3 kilogramos, comparado con los 4.4 kilogramos diarios entre 2019 y 2024. Este incremento se enmarca en una tendencia al alza desde 2015:

  • 2017: 20 kilogramos decomisados.
  • 2018: 341 kilogramos.
  • 2019: 491 kilogramos.
  • 2020: 1,242 kilogramos.
  • 2021: 2,018 kilogramos.
  • 2022: 2,086 kilogramos.
  • 2024: 2,842 kilogramos (41% de esta cifra corresponde a Sheinbaum).

Contexto internacional y retos futuros

Las acciones del gobierno mexicano coinciden con la presión de Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo, agravado por más de 100,000 muertes anuales por sobredosis en su territorio desde 2020. Donald Trump, expresidente y aspirante a un segundo mandato, ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se frena la entrada de esta droga.

En el pasado, el Congreso estadounidense señaló a China como la principal fuente de exportación de fentanilo hacia su país. Sin embargo, restricciones impuestas por el gobierno chino llevaron a grupos criminales mexicanos, como Los Chapitos, a controlar este mercado.

El tráfico de fentanilo ha crecido debido a su alta rentabilidad, la facilidad para producirlo en laboratorios clandestinos y la dificultad para detectarlo en pequeñas cantidades.

Conclusión

Los resultados reportados por el gobierno de Sheinbaum reflejan un esfuerzo considerable en el combate al tráfico de fentanilo, aunque persisten retos como la presión internacional, la demanda en mercados extranjeros y las capacidades de los grupos criminales para adaptarse a nuevas circunstancias.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article