La presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso de la Unión una nueva serie de iniciativas relacionadas con leyes secundarias del Poder Judicial, las cuales serán discutidas en un periodo extraordinario que se llevará a cabo del 23 de junio al 2 de julio, confirmó el senador Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado señaló que, por acuerdo entre los distintos grupos parlamentarios, se abordarán al menos 22 reformas ya dictaminadas, con posibilidad de que el número ascienda a 27 si llegan a tiempo cinco iniciativas presidenciales, todas ellas enfocadas en el rediseño legal del sistema judicial federal.
Temas clave en ambas cámaras
Monreal explicó que la Cámara de Diputados tiene listos 12 dictámenes, entre los que se encuentran:
- Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública
- Reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Transferencia de funciones del Coneval al Inegi
- Cambios en la Ley de la Guardia Nacional
En tanto, el Senado trabaja sobre otras 10 reformas, entre las que destacan:
- Simplificación de trámites burocráticos
- Reformas a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales
- Reformas ferroviarias y de armonización normativa
- Modificaciones a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación (conocida como “Totoaba”)
Además, el Senado discutirá proyectos como Cámara revisora:
- Ley General de Vida Silvestre (caso delfines en cautiverio)
- Ley contra el lavado de dinero y cambios al Código Penal Federal
- Reformas al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
- Cambios en la legislación de Competencia Económica
- Reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Ajustes por llegar y posible nuevo periodo
Monreal advirtió que si las iniciativas presidenciales en materia judicial no llegan a tiempo, o si no se alcanzan consensos en temas delicados como desaparición forzada o telecomunicaciones, podría convocarse a un nuevo periodo extraordinario exclusivamente para atender esos asuntos.
Contacto con Trump
En paralelo, la presidenta Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump, en la que ambos líderes coincidieron en la necesidad de trabajar en un acuerdo general bilateral que abarque temas de seguridad, migración y comercio. Este contacto se da en medio de un contexto de redefinición institucional y reformas estructurales dentro del país.
El avance de las reformas propuestas por Sheinbaum marca un momento decisivo en el arranque de su gobierno, particularmente por el impacto que podrían tener sobre la estructura e independencia del Poder Judicial federal, un tema que ha generado ya controversia y oposición por parte de diversas organizaciones civiles.