La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves una explicación al gobierno de Estados Unidos por el presunto acuerdo de cooperación judicial alcanzado con Dámaso López Serrano, alias «El Mini Lic», exlíder de una facción del Cártel de Sinaloa y acusado en México del asesinato del periodista Javier Valdez.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó la aparente contradicción en la política estadounidense hacia el crimen organizado:
“El Gobierno de Estados Unidos recientemente decretó que algunas organizaciones criminales deben ser consideradas terroristas y han manifestado que no negocian con ellas. Entonces, tienen que explicar por qué en este caso sí llegan a acuerdos”, afirmó la mandataria.
Un acuerdo polémico
«El Mini Lic», hijo de Dámaso López Núñez («El Licenciado»), excolaborador cercano de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se entregó a las autoridades estadounidenses en 2017. Según reportes recientes, habría pactado una colaboración judicial a cambio de beneficios procesales, lo que ha causado malestar en el gobierno mexicano.
En diciembre de 2024, el fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que López Serrano es considerado autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, cometido en Sinaloa en 2017.
México insiste en extradición
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene la exigencia formal de extraditar a López Serrano:
“Vamos a insistir en la extradición de los que hemos solicitado”, sentenció.
A la par, subrayó que México coopera de forma constante con Estados Unidos en materia de seguridad y combate al crimen organizado, por lo que pidió reciprocidad y transparencia en decisiones sensibles como esta.
Defensa de la estrategia de seguridad
La presidenta también aprovechó para destacar los esfuerzos de su administración en el combate al crimen organizado:
“Trabajamos para que haya paz y seguridad en el país. Con la Fiscalía General de la República realizamos detenciones, investigación, inteligencia… no queremos violencia vinculada con la delincuencia organizada”, señaló.
El caso del «Mini Lic» pone a prueba la cooperación bilateral en seguridad entre ambos países, especialmente cuando hay intereses judiciales encontrados.