La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Estados Unidos ha identificado 50 barreras comerciales que afectan a México, durante reuniones recientes entre ambos gobiernos.
En el encuentro del pasado miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó la voluntad de su país para avanzar en la superación de estas barreras, tanto comerciales como no comerciales, según informó el Departamento de Estado.
“Ellos tienen una serie de planteamientos; no necesariamente violaciones al Tratado, sino barreras al T-MEC. Tienen alrededor de 50, y se revisa cada una”, explicó Sheinbaum.
La mandataria mencionó que México también ha puesto sobre la mesa asuntos específicos, como los aranceles al jitomate y el cierre de la frontera a la exportación de ganado, buscando que estas restricciones se resuelvan lo más rápido posible.
Sheinbaum indicó que algunas de las barreras denunciadas por EU son cuestionables desde el punto de vista mexicano, y se analizan caso por caso en una mesa alterna de trabajo coordinada por el canciller Marcelo Ebrard, con el objetivo de encontrar acuerdos viables.
Acuerdos en seguridad
En materia de seguridad, la presidenta precisó que el grupo de alto nivel incluirá a las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad federal, Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República.
Entre las acciones previstas se encuentran la medición de incautaciones de fentanilo y armas en la frontera y programas de capacitación recíproca, donde personal mexicano entrenará en Estados Unidos y las fuerzas estadounidenses recibirán instrucción en planes de emergencia desarrollados por Sedena y Marina, como el plan DN-III. Sheinbaum enfatizó que el acuerdo descarta la presencia de tropas extranjeras en México.
Durante la reunión también se abordó el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
Respeto a la soberanía
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que la relación bilateral debe basarse en el respeto a la soberanía de ambos países y reconoció que Rubio reconoció que México es el país que más ha contribuido al combate contra el crimen organizado.