La presidenta enfatiza colaboración con EE.UU. en seguridad, pero sin injerencias.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó un reportaje publicado por The New York Times, en el que se asegura que dos periodistas ingresaron a un laboratorio de producción de fentanilo en Sinaloa.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que, tras revisar las imágenes con su gabinete de seguridad, concluyeron que el espacio mostrado es utilizado para la producción de metanfetaminas, no de fentanilo.
“El fentanilo se produce de otras maneras, según puede informar la Secretaría de Marina o Cofepris. Las imágenes presentadas no son creíbles, incluso por el daño a la salud que causaría a quien manipula estas sustancias bajo esas condiciones,” señaló la mandataria, comprometiéndose a desmentir científicamente el reportaje.
Colaboración con EE.UU.
En temas de seguridad, Sheinbaum destacó que su administración buscará trabajar con el próximo gobierno de Donald Trump, haciendo énfasis en la responsabilidad de EE.UU. en el problema de las drogas.
“¿Qué sucede cuando la droga entra a Estados Unidos? ¿Cómo se distribuye y quiénes se benefician de su venta? México hará su parte, pero es crucial que Washington haga lo propio,” subrayó.
Asimismo, reiteró que México defenderá los derechos de sus connacionales, pese a posibles desacuerdos con Trump en materia migratoria.
Investigaciones en Michoacán y Sinaloa
Sobre la edil de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, y su presunta relación con el CJNG, Sheinbaum confirmó que ya se realizan indagatorias, pero pidió no prejuzgar antes de obtener resultados concretos.
Finalmente, lamentó que las autoridades estadounidenses no hayan esclarecido su papel en el supuesto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada, hecho que, según la presidenta, detonó la actual ola de violencia en Sinaloa. “Es importante que Washington explique cuál fue su participación en estos acontecimientos,” concluyó.