- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

SEP planta por tercera vez al magisterio disidente; docentes exigen respeto y solución a demandas

Must read

- Advertisement -spot_img

Por tercera ocasión, la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló sin previo aviso la mesa tripartita agendada para este jueves a las 11:00 horas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, denunció Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9.

“Esto demuestra la falta de seriedad de las autoridades. Cancelan sin dar razones. Su estrategia es cansarnos, pero no lo lograrán”, acusó el dirigente magisterial.

Desde la mañana, cientos de docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 marcharon del Hemiciclo a Juárez hasta las oficinas de la SEP en Donceles 100. Exigieron la devolución de los descuentos aplicados a más de 12 mil maestros, así como la homologación de prestaciones y bonos, la basificación de 5 mil interinos, el pago de bonos a jubilados y la creación de nuevas plazas docentes.

Durante un mitin frente a la sede de la SEP —cuyo acceso principal se encontraba cerrado—, los docentes denunciaron que las autoridades no solo han evitado el diálogo, sino que tampoco han aplicado el aumento salarial retroactivo anunciado el 15 de mayo. “En cambio, sí nos han descontado, pese a que se acordó con el gobierno federal que no habría sanciones laborales ni administrativas”, señalaron.

La SEP ofreció una nueva fecha para la reunión: el lunes 14 de julio. Sin embargo, los maestros aún analizan si acudirán. “Será una decisión que tomaremos en consulta escuela por escuela, porque ya son tres veces que nos dejan plantados”, afirmaron.

Los inconformes incluso reprodujeron en el mitin el audio de WhatsApp con el que les informaron la cancelación. En él, Juan Carlos Cummings, funcionario de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), señala: “Pedro, buen día. Te llamo para informarte que se suspende la reunión que tenemos contemplada hoy en Donceles. Vamos a confirmar la próxima semana qué día, pero hoy está suspendida”.

Hernández Morales recordó que la primera cancelación fue el 27 de junio “por falta de disponibilidad de los funcionarios”; la segunda, el 3 de julio, se justificó por el supuesto análisis del pliego de demandas. “Aunque se los hicimos llegar desde hace meses”, puntualizó. “Y hoy, simplemente no dan ninguna explicación”.

AEFCM asegura disposición al diálogo, pero sin aclarar cancelaciones

En respuesta, la AEFCM reiteró su disposición “firme, permanente y abierta” al diálogo con los trabajadores de la educación, aunque no explicó los motivos detrás de las cancelaciones.

Respecto a los descuentos aplicados, aseguró que, tras recibir el 9 de julio las listas definitivas de los docentes afectados, se procederá a analizar cada caso individualmente para realizar los reintegros conforme a las disposiciones legales vigentes.

La próxima mesa de diálogo fue confirmada por la AEFCM para el lunes 14 de julio, aunque la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ya fue descartada.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article