- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025

Senado aprueba prohibición de vapeadores y fentanilo ilícito como reforma constitucional

Must read

- Advertisement -spot_img

El Pleno del Senado de la República avaló una iniciativa que prohíbe el uso, producción, distribución y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos, y sustancias tóxicas como el fentanilo ilícito. La reforma, que adiciona disposiciones a los artículos 4° y 5° de la Constitución en materia de protección a la salud, obtuvo un amplio respaldo con 110 votos a favor, aunque en lo particular hubo más oposición, registrándose 39 votos en contra.

Protección a la salud y seguridad pública

El senador de Morena, Enrique Inzunza Cázarez, destacó que esta reforma tiene un doble objetivo: proteger la salud pública y contribuir al fortalecimiento de la seguridad mediante la lucha contra el crimen organizado, particularmente en relación con el tráfico de fentanilo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la prohibición de vapeadores busca proteger especialmente a los jóvenes, entre quienes estos dispositivos han ganado popularidad. Señaló que es una medida contundente frente al riesgo que representan para la salud.

Polémica en el Senado

Durante la discusión, el senador panista Ricardo Anaya Cortés criticó la reforma, calificándola como «un monumento a las aberraciones». Propuso sustituir la palabra «prohibición» por «regulación» y planteó que una ley secundaria sería más efectiva para abordar los problemas derivados de estos productos. Sin embargo, sus reservas, al igual que las de otros legisladores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena, fueron rechazadas.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen será enviado a los congresos estatales para su análisis, recordando que se necesita la aprobación de al menos 17 congresos locales para que la reforma sea constitucional.

Contexto y antecedentes

La reforma retoma iniciativas previas, incluyendo la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador de febrero de 2023, que buscaba prohibir la venta de vapeadores y cigarros electrónicos. Aunque ya existía un decreto en esta materia, su aplicación había sido limitada por amparos legales y resoluciones de la Suprema Corte.

Respecto al fentanilo, la reforma responde a la crisis de sobredosis en Estados Unidos, donde el opioide es responsable de miles de muertes anuales. El gobierno estadounidense ha señalado a los cárteles mexicanos como principales responsables del tráfico de fentanilo, con insumos provenientes de China.

Impacto económico y mercado ilegal

Comerciantes como Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), advirtieron sobre un posible aumento del mercado negro tras la prohibición. Rivera señaló que en México hay alrededor de dos millones de consumidores de cigarrillos electrónicos y afirmó que prohibirlos no eliminará la demanda, sino que podría fomentar su comercio ilícito.

La iniciativa ahora enfrenta un camino clave en los congresos estatales y plantea desafíos tanto en términos de salud pública como de regulación económica y seguridad.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article