- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Se viene la renuncia de Norma Piña; adiós mega salarios

Must read

- Advertisement -spot_img

Se acabaron los privilegios para Norma Piña y demás integrantes del Poder Judicial. De acuerdo al decreto de reforma aprobado por los senadores de la República, los ministros de la Corte tendrán a partir de la entrada en vigor de la nueva legislación 30 días para presentar sus renuncias y así tener derecho a sus pensiones, de lo contrario se quedarán sin este beneficio; además en lo inmediato se tendrán que bajarse los salarios millonarios que perciben y nadie, nadie podrá ganar más que el presidente de la República, cuyo monto actual es de 128 mil pesos.

De acuerdo a los artículos transitorios del decreto que ya está siendo avalado por los Congresos Locales, una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, el INE iniciara en los primeros siete días la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial 2024-2025 para elegir los ministros y ministras de la Suprema Corte, a los magistrados pendientes del Tribunal Electoral, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y los magistrados de circuito y jueces de distrito. La jornada electoral será el primer domingo del mes de junio del 2025 y a más tardar el 28 de agosto del mismo año tendrán que resolverse todas las impugnaciones que se presenten.

El senado de la República tendrá 30 días naturales para emitir la convocatoria una vez que entre en vigor dicha reforma para integrar la lista de los aspirantes a diversos cargos; en el caso de los magistrados y jueces de distrito la elección será escalonada, en el 2025 una parte y en el 2027 la otra; en tanto que los magistrados del Tribunal Electoral serán renovados en su totalidad hasta el 2027.

Un punto muy importante que hay que destacar de esta reforma, es que en estos artículos transitorios se establece que los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación serán respetados en su totalidad. Así que es falso lo que siempre argumento el PRIAN, que serían afectados los que menos ganan

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article