Tras la liberación de la sede de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, se obtuvieron evidencias que la manifestación de los policías se realizó con fines políticos electorales y se lograron obtener pruebas que a la sede oficial ingresaron vehículos de partidos político.

También se identificó que personal vinculado con Movimiento Ciudadano sacó información clasificada de las instalaciones.
Al recuperar las instalaciones, responsables de distintas áreas del gobierno de Campeche que dirige Layda Sansores, realizaron un recorrido para documentar el estado en el que fue recibido el inmueble.

Durante el recorrido de las autoridades estatales, se comprobó que se vulneraron varias áreas estratégicas con información confidencial y sensible, así como documentos y equipo para salvaguardar la seguridad del estado.
También se confirmó irrumpieron en todas las oficinas, violaron y vandalizaron cerraduras, escritorios y archivos que nada tenían que ver con la protesta de los policías.
Con la presencia de notarios públicos y la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública ha empezado la elaboración de las denuncias por los delitos de uso indebido de información confidencial, delitos contra la seguridad de la información, acceso ilegal a sistemas informáticos de seguridad y violación a la intimidad personal, ya que se extrajo información sensible de víctimas.
También se abrieron denuncias por robo calificado y robo simple. Muchas patrullas y equipo se recibieron en mal estado, presentando evidencia de haber sido vandalizadas, chocadas, con llantas ponchadas y sin baterías.
De acuerdo a las autoridades de Campeche ,una manifestación pacífica no debe poner en riesgo a la ciudadanía.
Los policías involucrados no debieron usar esa manifestación para cometer actos violentos y vandálicos.
En las investigaciones se tiene evidencia del acceso de vehículos de partidos políticos y han sido identificados sacando información clasificada. Esta manifestación se usó con fines políticos electorales.