La Fiscalía de Sinaloa informó que la Secretaría de Marina (Semar) rescató a 28 jóvenes, en su mayoría menores de edad, que fueron enganchados con falsas promesas de trabajo agrícola y estaban a bordo de una embarcación procedente del sur del país.
De acuerdo con un comunicado oficial, 27 de los rescatados tienen entre 14 y 17 años, y uno más tiene 18. Aunque no fueron secuestrados ni maltratados, las autoridades señalaron que habían sido reclutados bajo engaños con la promesa de emplearlos en la recolección de espárragos.
La Marina precisó que el grupo llegó por sus propios medios al recinto portuario de la terminal dos de La Paz, Baja California Sur, donde fueron detectados por personal naval debido a su comportamiento inusual.
Posteriormente, con apoyo de las autoridades locales, los jóvenes fueron trasladados al puerto de Topolobampo, Sinaloa, a bordo del buque Santa Marcela II, propiedad de Transportes Marítimos de California, empresa que colaboró de manera gratuita en la operación.
Las autoridades informaron que la mayoría de los jóvenes proviene de Chiapas, y quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la zona norte de Sinaloa, con el acompañamiento del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), para garantizarles atención médica, alimentación y protección integral.
La Fiscalía de Sinaloa mantiene abierta una investigación para determinar las circunstancias del traslado y establecer si el caso está vinculado con tráfico o explotación laboral de personas.
Hasta el momento no se reportan detenidos, pero la pesquisa continúa para identificar a los reclutadores y responsables del traslado desde el sur del país.




