Con el compromiso de proteger la salud de las y los campechanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, intensificó las jornadas de nebulización y control del mosquito transmisor del dengue, por instrucción directa de la gobernadora Layda Sansores San Román.
Hasta la fecha, se han nebulizado 46 mil 453 hectáreas en 203 localidades del estado, como parte de las acciones permanentes para prevenir enfermedades transmitidas por vector. Cada semana se amplía la cobertura para llegar a más comunidades del territorio campechano.
De manera complementaria, el personal del Programa de Vectores de los tres Distritos de Salud para el Bienestar realiza labores de control químico y físico del mosco, que incluyen el rociado residual en 84 escuelas y 7 mil 938 espacios públicos, así como la termonebulización en 150 planteles educativos.
El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López, destacó que estas acciones permanentes permiten contar con entornos más saludables y libres de larvas, moscos y casos de dengue.
“Cada semana se programan actividades de combate al mosco que protegen directamente la salud de la población. Gracias al impulso de la gobernadora Layda Sansores, se ha logrado ampliar la cobertura y fortalecer el trabajo preventivo en todo el estado”, subrayó.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a sumarse a estas medidas:
“Sigamos manteniendo nuestros patios limpios; esta es la acción más importante que todos podemos realizar para evitar criaderos de mosquitos transmisores en nuestros hogares. Eliminemos objetos en desuso que acumulen agua, sobre todo en temporada de lluvias”.
Refuerza Layda Sansores acciones para proteger la salud de los campechanos con jornadas intensivas de nebulización

More articles
Refuerza Layda Sansores acciones para proteger la salud de los campechanos con jornadas intensivas de nebulización

Con el compromiso de proteger la salud de las y los campechanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, intensificó las jornadas de nebulización y control del mosquito transmisor del dengue, por instrucción directa de la gobernadora Layda Sansores San Román.
Hasta la fecha, se han nebulizado 46 mil 453 hectáreas en 203 localidades del estado, como parte de las acciones permanentes para prevenir enfermedades transmitidas por vector. Cada semana se amplía la cobertura para llegar a más comunidades del territorio campechano.
De manera complementaria, el personal del Programa de Vectores de los tres Distritos de Salud para el Bienestar realiza labores de control químico y físico del mosco, que incluyen el rociado residual en 84 escuelas y 7 mil 938 espacios públicos, así como la termonebulización en 150 planteles educativos.
El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López, destacó que estas acciones permanentes permiten contar con entornos más saludables y libres de larvas, moscos y casos de dengue.
“Cada semana se programan actividades de combate al mosco que protegen directamente la salud de la población. Gracias al impulso de la gobernadora Layda Sansores, se ha logrado ampliar la cobertura y fortalecer el trabajo preventivo en todo el estado”, subrayó.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a sumarse a estas medidas:
“Sigamos manteniendo nuestros patios limpios; esta es la acción más importante que todos podemos realizar para evitar criaderos de mosquitos transmisores en nuestros hogares. Eliminemos objetos en desuso que acumulen agua, sobre todo en temporada de lluvias”.