- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Reajustan Topes de Gastos para Campaña Judicial tras Sentencia del TEPJF

Must read

- Advertisement -spot_img

En cumplimiento con una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) ha ajustado los límites de los gastos de campaña para las y los candidatos al Poder Judicial, incrementando significativamente los montos para los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral.

El reajuste establece que los candidatos a estos cargos podrán gastar hasta un millón 468,841 pesos, luego de que la Sala Superior del TEPJF determinara que los 220,326 pesos iniciales fijados por el INE para todas las candidaturas no respetaban el principio de equidad en la contienda electoral.

El Consejo General del INE aprobó esta modificación, avalando la propuesta de la consejera presidenta Guadalupe Taddei. Según la nueva normativa, los topes de gasto serán diferenciados para cada cargo, comenzando con el monto de un millón 468,841.33 pesos para las candidaturas a la SCJN, Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del TEPJF.

Para las Salas Regionales del TEPJF, los topes aumentan a 881,304.80 pesos, mientras que los candidatos a magistrados de circuito podrán gastar hasta 413,111.63 pesos. Finalmente, los topes de gasto para juezas y jueces de distrito se mantienen en los 220,326.20 pesos.

La consejera Carla Humphrey Jordan recordó que este ajuste ya había sido planteado el pasado 6 de marzo, cuando se destacó que establecer un tope único de gasto ponía en peligro la equidad de la elección, generando un “umbral de ocultamiento innecesario que podría llevar a la licitud de las campañas”.

Por otro lado, la consejera Dania Ravel Cuevas defendió que una mayoría de integrantes del Consejo General había respaldado inicialmente el tope de 220,326 pesos, ya que consideraba que con esta cifra se respetaba el principio de legalidad, dado que la reforma judicial limita los gastos personales y prohíbe la contratación de espacios publicitarios en medios de comunicación como radio y televisión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Reajustan Topes de Gastos para Campaña Judicial tras Sentencia del TEPJF

Must read

- Advertisement -spot_img

En cumplimiento con una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) ha ajustado los límites de los gastos de campaña para las y los candidatos al Poder Judicial, incrementando significativamente los montos para los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral.

El reajuste establece que los candidatos a estos cargos podrán gastar hasta un millón 468,841 pesos, luego de que la Sala Superior del TEPJF determinara que los 220,326 pesos iniciales fijados por el INE para todas las candidaturas no respetaban el principio de equidad en la contienda electoral.

El Consejo General del INE aprobó esta modificación, avalando la propuesta de la consejera presidenta Guadalupe Taddei. Según la nueva normativa, los topes de gasto serán diferenciados para cada cargo, comenzando con el monto de un millón 468,841.33 pesos para las candidaturas a la SCJN, Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del TEPJF.

Para las Salas Regionales del TEPJF, los topes aumentan a 881,304.80 pesos, mientras que los candidatos a magistrados de circuito podrán gastar hasta 413,111.63 pesos. Finalmente, los topes de gasto para juezas y jueces de distrito se mantienen en los 220,326.20 pesos.

La consejera Carla Humphrey Jordan recordó que este ajuste ya había sido planteado el pasado 6 de marzo, cuando se destacó que establecer un tope único de gasto ponía en peligro la equidad de la elección, generando un “umbral de ocultamiento innecesario que podría llevar a la licitud de las campañas”.

Por otro lado, la consejera Dania Ravel Cuevas defendió que una mayoría de integrantes del Consejo General había respaldado inicialmente el tope de 220,326 pesos, ya que consideraba que con esta cifra se respetaba el principio de legalidad, dado que la reforma judicial limita los gastos personales y prohíbe la contratación de espacios publicitarios en medios de comunicación como radio y televisión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article