- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

«Poder Judicial se resiste a entregar información clave para elección extraordinaria de jueces y magistrados: Fernández Noroña»

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que el Poder Judicial de la Federación (PJF), encabezado por la ministra Norma Piña Hernández, está resistiéndose a entregar la información necesaria para la convocatoria de la elección extraordinaria de ministros, jueces y magistrados por voto popular, programada para 2025. Esta negativa se refiere a la reforma constitucional que contempla la renovación escalonada del Poder Judicial.

El 18 de septiembre, Fernández Noroña envió un oficio a Piña Hernández, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), solicitando un listado de personas juzgadoras de los Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito, excluyendo a los ministros de la Suprema Corte y a los magistrados del Tribunal Electoral. Entre la información solicitada se incluye el tipo de cargo, el nombre de la persona que lo ocupa, su género, la materia de especialización y si el cargo está vacante o si la persona ha renunciado o se encuentra en retiro programado.

Esta información es crucial, ya que el artículo segundo transitorio de la reforma judicial establece que la mitad de los cargos de jueces y magistrados será renovada en una elección extraordinaria en 2025, con los cargos restantes renovados en 2027. Para poder proceder con la convocatoria, el CJF debe proporcionar al Senado el listado solicitado, que incluirá vacancias, renuncias y retiros, además de otros detalles necesarios.

El Senado tiene como fecha límite el 15 de octubre para emitir esta convocatoria. Fernández Noroña manifestó su intención de intentar comunicarse con la ministra Piña Hernández mediante el «teléfono rojo» para abordar este asunto y resolver la falta de colaboración del PJF, lo que, según el senador, refleja una resistencia a la reforma judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

«Poder Judicial se resiste a entregar información clave para elección extraordinaria de jueces y magistrados: Fernández Noroña»

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que el Poder Judicial de la Federación (PJF), encabezado por la ministra Norma Piña Hernández, está resistiéndose a entregar la información necesaria para la convocatoria de la elección extraordinaria de ministros, jueces y magistrados por voto popular, programada para 2025. Esta negativa se refiere a la reforma constitucional que contempla la renovación escalonada del Poder Judicial.

El 18 de septiembre, Fernández Noroña envió un oficio a Piña Hernández, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), solicitando un listado de personas juzgadoras de los Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito, excluyendo a los ministros de la Suprema Corte y a los magistrados del Tribunal Electoral. Entre la información solicitada se incluye el tipo de cargo, el nombre de la persona que lo ocupa, su género, la materia de especialización y si el cargo está vacante o si la persona ha renunciado o se encuentra en retiro programado.

Esta información es crucial, ya que el artículo segundo transitorio de la reforma judicial establece que la mitad de los cargos de jueces y magistrados será renovada en una elección extraordinaria en 2025, con los cargos restantes renovados en 2027. Para poder proceder con la convocatoria, el CJF debe proporcionar al Senado el listado solicitado, que incluirá vacancias, renuncias y retiros, además de otros detalles necesarios.

El Senado tiene como fecha límite el 15 de octubre para emitir esta convocatoria. Fernández Noroña manifestó su intención de intentar comunicarse con la ministra Piña Hernández mediante el «teléfono rojo» para abordar este asunto y resolver la falta de colaboración del PJF, lo que, según el senador, refleja una resistencia a la reforma judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article