El programa Pensión Mujeres del Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, espera incorporar a 300 mil nuevas beneficiarias durante 2024, según informó Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar. Cada beneficiaria recibirá un apoyo bimestral de 3,000 pesos, con inscripciones abiertas cada dos meses.
Entrega escalonada y transición a pensión mayor
La incorporación será gradual, comenzando con mujeres de 63 y 64 años. Las mujeres más jóvenes de este rango recibirán su pensión a partir de 2026.
Montiel explicó que al cumplir 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, cuyo monto es de 6,200 pesos bimestrales.
Inicio de entrega de tarjetas
Las tarjetas para las inscritas en octubre serán entregadas este mes de enero, mientras que las registradas en noviembre las recibirán en febrero.
La secretaria subrayó que las beneficiarias deben estar atentas al número telefónico registrado, donde recibirán detalles sobre la fecha, hora y lugar de entrega.
Para mayor seguridad, las tarjetas serán entregadas sin fondos inicialmente. Los depósitos se realizarán posteriormente, notificándose a través de mensaje de texto.
Gestión a través del Banco del Bienestar
Los pagos serán administrados por el Banco del Bienestar, que cuenta con 3,200 sucursales en todo el país. Las beneficiarias podrán retirar los recursos en cajeros automáticos o ventanillas.
Atención a dudas
Para resolver cualquier inquietud, las beneficiarias pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar con su CURP o llamar al número de atención: 800 639 4364.
Este programa busca fortalecer el bienestar económico de las mujeres en este rango de edad, garantizando un ingreso básico y transición a la pensión de adultos mayores.