- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 21, 2025

Pablo Gómez confirma que la UIF investigó huachicol fiscal durante su gestión

Must read

- Advertisement -spot_img

El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, aseguró que durante su administración sí se realizaron investigaciones en torno al llamado huachicol fiscal, aunque aclaró que ya no debe pronunciarse sobre los asuntos de la dependencia.

“Estoy muy satisfecho de haber participado en el gobierno en ese puesto tan importante, tanto en la administración anterior como en la actual”, expresó en breves declaraciones en la Secretaría de Gobernación.

Cuestionado sobre si en su periodo en la UIF se revisó el caso del huachicol fiscal, respondió: “Pues, naturalmente”.

Actualmente, la presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido que las investigaciones sobre el contrabando de combustibles detectado en Tamaulipas llegarán “tope hasta donde tope”, sin excepciones para empresarios o funcionarios que resulten implicados.

La mandataria señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) es la encargada de dar seguimiento al caso: “Cuando se encuentra que hay algún miembro del gobierno, incluso de las Fuerzas Armadas, que es parte de una ilegalidad, fortalece a las instituciones llegar al fondo”.

¿Qué es el huachicol fiscal?

El término se refiere a la importación de combustibles —principalmente gasolina y diésel— bajo la apariencia de otros productos para evadir impuestos o pagar tarifas menores a las establecidas por la ley.

Debido a que México no cuenta con capacidad suficiente de refinación, empresas como Pemex exportan petróleo a refinerías en Estados Unidos y lo reimportan como combustibles listos para su venta, esquema que ha sido aprovechado por redes de contrabando para cometer estas prácticas ilícitas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article