- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Oposición busca frenar reforma al Poder Judicial

Must read

- Advertisement -spot_img

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, acusó a los partidos de oposición de no querer respetar las reglas electorales que ellos mismos reformaron en 2008, debido al temor de que Morena y sus aliados obtengan mayoría calificada en el próximo congreso, lo cual permitiría avanzar en la reforma al Poder Judicial.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Alcalde recordó que PRI, PAN y Verde eliminaron la regla que asignaba legisladores plurinominales a las coaliciones como si fueran un solo partido.

“Este artículo, reformado en 2008, se eliminó por completo. A partir de entonces, la asignación ha sido por partidos y no por coaliciones, y esto se ha respetado en todas las coaliciones posteriores a 2008”, explicó Alcalde.

La secretaria también hizo un repaso sobre la regulación de la distribución de plurinominales en la Constitución, destacando que en 1996 hubo una reforma constitucional que estableció dos reglas para evitar la sobrerrepresentación: ningún partido puede tener más de 300 diputados y la representación no debe ser superior al 8% de la votación recibida.

Alcalde señaló que estas reglas se han respetado desde 1996, incluso en las elecciones intermedias de 2021. Sin embargo, ahora la oposición no quiere que Morena y sus aliados obtengan mayoría calificada, temiendo que puedan llevar a cabo la reforma al Poder Judicial.

“En el fondo, lo que está sucediendo es que no quieren que se obtenga la mayoría calificada para reformar la constitución y permitir que la gente vote por jueces, magistrados y ministros. Por eso ya no les gusta el criterio que se ha mantenido desde 2008”, afirmó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador intervino, señalando la necesidad de que los constitucionalistas más reconocidos del país se pronuncien sobre este tema. Además, consideró que si no se logra avanzar con la reforma, quedará demostrado que existen intereses creados.

“Es interesante el debate y que se aclare sobre este asunto. Son muy marrulleros, deshonestos, todo por los intereses y los privilegios. No quieren que los jueces estén al servicio del pueblo, sino al servicio de una minoría, tanto de la delincuencia organizada como de la delincuencia de cuello blanco”, concluyó el presidente.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Oposición busca frenar reforma al Poder Judicial

Must read

- Advertisement -spot_img

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, acusó a los partidos de oposición de no querer respetar las reglas electorales que ellos mismos reformaron en 2008, debido al temor de que Morena y sus aliados obtengan mayoría calificada en el próximo congreso, lo cual permitiría avanzar en la reforma al Poder Judicial.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Alcalde recordó que PRI, PAN y Verde eliminaron la regla que asignaba legisladores plurinominales a las coaliciones como si fueran un solo partido.

“Este artículo, reformado en 2008, se eliminó por completo. A partir de entonces, la asignación ha sido por partidos y no por coaliciones, y esto se ha respetado en todas las coaliciones posteriores a 2008”, explicó Alcalde.

La secretaria también hizo un repaso sobre la regulación de la distribución de plurinominales en la Constitución, destacando que en 1996 hubo una reforma constitucional que estableció dos reglas para evitar la sobrerrepresentación: ningún partido puede tener más de 300 diputados y la representación no debe ser superior al 8% de la votación recibida.

Alcalde señaló que estas reglas se han respetado desde 1996, incluso en las elecciones intermedias de 2021. Sin embargo, ahora la oposición no quiere que Morena y sus aliados obtengan mayoría calificada, temiendo que puedan llevar a cabo la reforma al Poder Judicial.

“En el fondo, lo que está sucediendo es que no quieren que se obtenga la mayoría calificada para reformar la constitución y permitir que la gente vote por jueces, magistrados y ministros. Por eso ya no les gusta el criterio que se ha mantenido desde 2008”, afirmó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador intervino, señalando la necesidad de que los constitucionalistas más reconocidos del país se pronuncien sobre este tema. Además, consideró que si no se logra avanzar con la reforma, quedará demostrado que existen intereses creados.

“Es interesante el debate y que se aclare sobre este asunto. Son muy marrulleros, deshonestos, todo por los intereses y los privilegios. No quieren que los jueces estén al servicio del pueblo, sino al servicio de una minoría, tanto de la delincuencia organizada como de la delincuencia de cuello blanco”, concluyó el presidente.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article