- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

OMS inaugura centro colaborador en Reino Unido para mejorar respuesta global ante emergencias sanitarias

Must read

- Advertisement -spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó al Departamento de Ciencias Aplicadas a la Salud de la Universidad de Birmingham como un nuevo Centro Colaborador para Atención Integrada de Emergencias, Cuidados Críticos y Quirúrgicos, con el objetivo de fortalecer la respuesta médica ante situaciones de crisis en todo el mundo.

Dirigido por los profesores Justine Davies y Antonio Belli, el nuevo centro se convierte en una pieza clave en los esfuerzos globales por reducir muertes evitables por lesiones graves, sepsis, infartos y accidentes cerebrovasculares, especialmente en países de ingresos bajos y medios.

“La iniciativa pone especial énfasis en fortalecer la atención prehospitalaria, los sistemas de despacho de ambulancias y la capacitación del personal de salud”, señaló la OMS en un comunicado.

Innovación basada en evidencia

El centro proporcionará apoyo técnico mediante el desarrollo de recursos, herramientas y estándares basados en evidencia, con el fin de que los sistemas sanitarios puedan adaptarse mejor a las necesidades de los pacientes en momentos críticos.

Además, se apoyará en una base sólida de proyectos ya implementados, como Equi-injury, que busca reducir la mortalidad por traumatismos en Ghana, Sudáfrica, Ruanda y Pakistán; y Ruanda912, una plataforma tecnológica que ha mejorado significativamente la atención prehospitalaria en ese país mediante la optimización del despacho de ambulancias.

“Esta designación nos permite ampliar el impacto de nuestras investigaciones y trabajar más estrechamente con la OMS para garantizar una atención médica más oportuna y eficaz en los lugares donde más se necesita”, afirmó la profesora Davies.

Formación médica continua

Uno de los ejes estratégicos del centro será la capacitación permanente del personal médico. Para ello, desarrollará herramientas como instrumentos de evaluación de competencias, rutas clínicas estandarizadas y modelos de formación que aseguren atención de calidad desde el primer contacto, incluso antes de llegar al hospital.

“El trabajo con la OMS y otros organismos permitirá estandarizar prácticas y asegurar que todos los pacientes, sin importar dónde vivan, accedan a servicios de emergencia eficientes y seguros”, añadió el profesor Belli.

Preparación ante futuras crisis

El nuevo centro también se enlaza con otras iniciativas de la Universidad de Birmingham en materia de salud global. Los profesores Belli y Nick Loman lideran actualmente dos de las Unidades de Investigación en Protección de la Salud (HPRU, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, centradas en la preparación ante pandemias, brotes epidémicos y amenazas de bioterrorismo.

Este centro colaborador se perfila como una estrategia de largo plazo para reducir las desigualdades en salud, mejorar los tiempos de respuesta médica y salvar miles de vidas. Su creación representa, según la OMS, “un antes y un después en la forma de entender y actuar ante emergencias médicas”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article