- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025

Movimiento Ciudadano propone voto a los 16 años y recorte de plurinominales en su propia reforma electoral

Must read

- Advertisement -spot_img

Diputadas de MC critican la Comisión Presidencial de Reforma Electoral de Morena y presentan propuesta abierta a la ciudadanía.

Las legisladoras federales de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros y Alejandra Barrales, aseguraron que es momento de realizar una reforma electoral, pero señalaron que la propuesta de Morena, encabezada por el ex titular de la UIF, Pablo Gómez, no representa a todas las fuerzas políticas. Por ello, anunciaron que su partido presentará una contrapropuesta propia, abierta a la participación ciudadana.

Críticas a Morena y plurinominales

Ballesteros señaló que la intención de Morena de desaparecer o reducir los legisladores plurinominales es “una tomada de pelo”, ya que muchos líderes del partido llegaron a través de esta vía y ahora buscan limitar la representación de oposición.

“No hay otro partido político representado en esa Comisión más que ellos. Nos parece un despropósito que una reforma tan importante esté secuestrada por un grupúsculo oficialista”, dijo la diputada.

Propuestas de MC

Entre las propuestas de Movimiento Ciudadano destacan:

  • Frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
  • Reducir la edad para votar de 18 a 16 años, buscando la inclusión de la juventud en la vida política y evaluando opciones como el voto electrónico.
  • Reducir el financiamiento a los partidos políticos, criticando que Morena haya recibido más de 30 mil millones de pesos en la última década.

“Nos interesa mucho la representación de las juventudes mexicanas, que son quienes van a construir el futuro del país”, afirmó Ballesteros.

Participación ciudadana y transparencia

La senadora Alejandra Barrales agregó que MC buscará que la discusión incluya la voz de la ciudadanía y que no se trate de un simple “disfraz” de apertura, sino de un proceso real que incorpore propuestas externas.

Ambas legisladoras coincidieron en que la reforma debe discutirse directamente en el Congreso y que no se pongan en riesgo los órganos electorales locales, que garantizan la transparencia y el buen desarrollo de las elecciones.

Movimiento Ciudadano subraya que su propuesta prioriza la participación juvenil, la equidad y la rendición de cuentas, frente a la concentración de poder que, aseguran, promueve la iniciativa oficialista.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article