- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Morena propone reforma al Poder Judicial: limitar salarios y eliminar pensiones vitalicias

Must read

- Advertisement -spot_img

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, a través del senador Saúl Monreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que propone que ningún miembro del Poder Judicial tenga un salario mayor al del presidente de la República. La propuesta también incluye la eliminación de las pensiones vitalicias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La iniciativa busca armonizar el marco jurídico secundario con la reforma constitucional planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya está en proceso de discusión en la Cámara de Diputados. Una de las propuestas más relevantes es la modificación del artículo 129 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que ningún servidor público en dicho poder podrá recibir una remuneración mayor a la del presidente, cuyo salario es de 129 mil 432 pesos mensuales, mientras que los ministros de la SCJN actualmente ganan 206 mil 948 pesos al mes.

Según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un total de 241 servidores públicos de la SCJN y mil 947 empleados del Poder Judicial Federal perciben sueldos superiores al límite que establece el artículo 127 de la Constitución.

En cuanto a las pensiones vitalicias, la iniciativa busca eliminar este beneficio que se otorga a los ministros de la Suprema Corte tras su retiro. El senador Monreal argumenta que estas pensiones exceden lo que reciben otros servidores públicos y no son comparables con las prestaciones que tiene la mayoría de la población que trabaja en la iniciativa privada. Actualmente, el artículo 94 de la Constitución contempla el haber por retiro para los ministros, pero esta propuesta busca su eliminación.

Además, Monreal destacó que la reforma responde a la necesidad de que ningún servidor público dentro del Poder Judicial reciba una remuneración igual o mayor que la de su superior jerárquico, reforzando el principio de austeridad republicana que promueve el gobierno

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Morena propone reforma al Poder Judicial: limitar salarios y eliminar pensiones vitalicias

Must read

- Advertisement -spot_img

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, a través del senador Saúl Monreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que propone que ningún miembro del Poder Judicial tenga un salario mayor al del presidente de la República. La propuesta también incluye la eliminación de las pensiones vitalicias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La iniciativa busca armonizar el marco jurídico secundario con la reforma constitucional planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya está en proceso de discusión en la Cámara de Diputados. Una de las propuestas más relevantes es la modificación del artículo 129 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que ningún servidor público en dicho poder podrá recibir una remuneración mayor a la del presidente, cuyo salario es de 129 mil 432 pesos mensuales, mientras que los ministros de la SCJN actualmente ganan 206 mil 948 pesos al mes.

Según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un total de 241 servidores públicos de la SCJN y mil 947 empleados del Poder Judicial Federal perciben sueldos superiores al límite que establece el artículo 127 de la Constitución.

En cuanto a las pensiones vitalicias, la iniciativa busca eliminar este beneficio que se otorga a los ministros de la Suprema Corte tras su retiro. El senador Monreal argumenta que estas pensiones exceden lo que reciben otros servidores públicos y no son comparables con las prestaciones que tiene la mayoría de la población que trabaja en la iniciativa privada. Actualmente, el artículo 94 de la Constitución contempla el haber por retiro para los ministros, pero esta propuesta busca su eliminación.

Además, Monreal destacó que la reforma responde a la necesidad de que ningún servidor público dentro del Poder Judicial reciba una remuneración igual o mayor que la de su superior jerárquico, reforzando el principio de austeridad republicana que promueve el gobierno

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article