- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Ministras de la SCJN contenderán en elecciones; otros ministros renuncian anticipadamente

Must read

- Advertisement -spot_img

Las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama han decidido no renunciar a sus cargos, lo que significa que participarán en los comicios del 1 de junio de 2025 para aspirar a la reelección en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por otro lado, Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN y del Poder Judicial de la Federación (PJF), y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, anunciaron su renuncia efectiva al 31 de agosto de 2025. En una carta enviada a la Cámara de Senadores, Piña Hernández explicó que su renuncia es un acto de congruencia y respeto a la Constitución, aunque originalmente su nombramiento concluía en diciembre de 2030.

Detalles de la reforma judicial y el retiro

El artículo séptimo transitorio del Decreto de Reforma del Poder Judicial, publicado el 15 de septiembre, establece que los ministros que decidan no postularse en la elección de 2025 o que no sean reelectos perderán el derecho al haber de retiro, salvo si presentan su renuncia antes de la fecha límite. En estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo en servicio.

La ministra Margarita Ríos Farjat especificó que renuncia al pago mensual de retiro, aunque no aclaró si recibirá otros beneficios. Esta medida responde a los nuevos lineamientos establecidos por la reforma judicial para el retiro de ministros que elijan dejar sus cargos antes de las elecciones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Ministras de la SCJN contenderán en elecciones; otros ministros renuncian anticipadamente

Must read

- Advertisement -spot_img

Las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama han decidido no renunciar a sus cargos, lo que significa que participarán en los comicios del 1 de junio de 2025 para aspirar a la reelección en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por otro lado, Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN y del Poder Judicial de la Federación (PJF), y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, anunciaron su renuncia efectiva al 31 de agosto de 2025. En una carta enviada a la Cámara de Senadores, Piña Hernández explicó que su renuncia es un acto de congruencia y respeto a la Constitución, aunque originalmente su nombramiento concluía en diciembre de 2030.

Detalles de la reforma judicial y el retiro

El artículo séptimo transitorio del Decreto de Reforma del Poder Judicial, publicado el 15 de septiembre, establece que los ministros que decidan no postularse en la elección de 2025 o que no sean reelectos perderán el derecho al haber de retiro, salvo si presentan su renuncia antes de la fecha límite. En estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo en servicio.

La ministra Margarita Ríos Farjat especificó que renuncia al pago mensual de retiro, aunque no aclaró si recibirá otros beneficios. Esta medida responde a los nuevos lineamientos establecidos por la reforma judicial para el retiro de ministros que elijan dejar sus cargos antes de las elecciones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article