- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

México evita aranceles de último minuto tras llamada entre Sheinbaum y Trump; logran prórroga de 90 días

Must read

- Advertisement -spot_img

A pocas horas de que entrara en vigor un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una “muy buena llamada” con el presidente estadounidense Donald Trump, con quien logró una prórroga de 90 días para evitar la medida y establecer un marco de negociación comercial de largo plazo.

El presidente Trump confirmó la conversación a través de su cuenta en Truth Social, destacando que el acuerdo permitirá mantener el diálogo con el gobierno mexicano para revisar los términos de la relación comercial sin recurrir, por ahora, al castigo arancelario.

El anuncio ocurre en el límite del plazo fijado por la Casa Blanca para aplicar la medida, originalmente programada para el 1 de agosto, y que generaba incertidumbre tanto en los mercados como en los sectores productivos de México.

Alcance aún incierto

Hasta el momento, no está claro si el arancel amenazado iba a ser generalizado o enfocado en productos que no cumplen con los requisitos de contenido regional establecidos en el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC). Sin embargo, fuentes del sector privado han advertido que el gobierno estadounidense había estado evaluando aplicar medidas unilaterales en sectores sensibles como el acero, la industria automotriz y productos agrícolas.

Reacciones

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum celebró el acuerdo y aseguró que México privilegiará el diálogo y la soberanía económica, pero también “la responsabilidad compartida” entre ambos países:

“Lo que buscamos es mantener una relación comercial sólida y equilibrada, sin imposiciones. Esta prórroga nos da espacio para avanzar hacia un acuerdo que beneficie a ambos pueblos”, declaró.

Analistas consultados señalaron que el resultado de la llamada evidencia la volatilidad de la relación bilateral en materia comercial, especialmente bajo el gobierno de Trump, quien ha retomado una postura proteccionista, similar a la de su primer mandato.

¿Qué sigue?

Durante estos 90 días, los equipos negociadores de ambos países deberán construir un acuerdo comercial alternativo o complementario al T-MEC, con el objetivo de evitar aranceles futuros. México insistirá, según funcionarios, en el cumplimiento de los mecanismos de solución de controversias previstos en el tratado vigente.

Mientras tanto, los sectores industriales más expuestos se preparan para posibles escenarios de tensión comercial si no se logra un acuerdo satisfactorio antes de la nueva fecha límite.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México evita aranceles de último minuto tras llamada entre Sheinbaum y Trump; logran prórroga de 90 días

Must read

- Advertisement -spot_img

A pocas horas de que entrara en vigor un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una “muy buena llamada” con el presidente estadounidense Donald Trump, con quien logró una prórroga de 90 días para evitar la medida y establecer un marco de negociación comercial de largo plazo.

El presidente Trump confirmó la conversación a través de su cuenta en Truth Social, destacando que el acuerdo permitirá mantener el diálogo con el gobierno mexicano para revisar los términos de la relación comercial sin recurrir, por ahora, al castigo arancelario.

El anuncio ocurre en el límite del plazo fijado por la Casa Blanca para aplicar la medida, originalmente programada para el 1 de agosto, y que generaba incertidumbre tanto en los mercados como en los sectores productivos de México.

Alcance aún incierto

Hasta el momento, no está claro si el arancel amenazado iba a ser generalizado o enfocado en productos que no cumplen con los requisitos de contenido regional establecidos en el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC). Sin embargo, fuentes del sector privado han advertido que el gobierno estadounidense había estado evaluando aplicar medidas unilaterales en sectores sensibles como el acero, la industria automotriz y productos agrícolas.

Reacciones

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum celebró el acuerdo y aseguró que México privilegiará el diálogo y la soberanía económica, pero también “la responsabilidad compartida” entre ambos países:

“Lo que buscamos es mantener una relación comercial sólida y equilibrada, sin imposiciones. Esta prórroga nos da espacio para avanzar hacia un acuerdo que beneficie a ambos pueblos”, declaró.

Analistas consultados señalaron que el resultado de la llamada evidencia la volatilidad de la relación bilateral en materia comercial, especialmente bajo el gobierno de Trump, quien ha retomado una postura proteccionista, similar a la de su primer mandato.

¿Qué sigue?

Durante estos 90 días, los equipos negociadores de ambos países deberán construir un acuerdo comercial alternativo o complementario al T-MEC, con el objetivo de evitar aranceles futuros. México insistirá, según funcionarios, en el cumplimiento de los mecanismos de solución de controversias previstos en el tratado vigente.

Mientras tanto, los sectores industriales más expuestos se preparan para posibles escenarios de tensión comercial si no se logra un acuerdo satisfactorio antes de la nueva fecha límite.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article