Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud visual, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los avances de la Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas, que se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.
“La catarata es la principal causa de ceguera en México y una condición reversible. Estas jornadas son prioritarias porque representan una oportunidad real de cambiar vidas y devolver la vista a quienes más lo necesitan”, afirmó la gobernadora, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Estado, el DIF Quintana Roo, los DIF municipales, la Secretaría de Salud y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, se realizan cirugías gratuitas y especializadas para personas diagnosticadas con cataratas.
Durante la etapa de valoración, se atendió a más de 950 personas provenientes de los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, quienes fueron sometidas a estudios médicos para determinar su elegibilidad para la cirugía.
Las intervenciones incluyen el procedimiento quirúrgico, lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, garantizando atención integral y de calidad.
Mara Lezama agradeció a la Fundación Suiza y al equipo médico internacional su colaboración, destacando que “en este gobierno humanista, con corazón feminista, nadie se queda fuera ni atrás. Trabajamos por el bienestar de todas y todos, para que más personas recuperen su salud, su autonomía y su calidad de vida”.
Por su parte, Verónica Lezama subrayó que el DIF estatal continuará impulsando acciones que transformen vidas: “Estamos haciendo realidad el sueño de muchas personas que vivían con limitaciones por la pérdida de visión. Desde el DIF trabajamos con el corazón, de norte a sur, sirviendo y transformando vidas”.
Durante su recorrido por el hospital, la gobernadora y la presidenta del DIF escucharon testimonios de pacientes que agradecieron la oportunidad de recuperar la vista y mejorar su vida diaria.
En el recorrido participaron también Norma Aragón Gómez, presidenta ejecutiva de la Swiss Foundation Against Blindness in Mexico; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el director del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán; y la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca, entre otros funcionarios.
Mara Lezama impulsa jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de las y los quintanarroenses

More articles
Mara Lezama impulsa jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de las y los quintanarroenses

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud visual, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los avances de la Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas, que se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.
“La catarata es la principal causa de ceguera en México y una condición reversible. Estas jornadas son prioritarias porque representan una oportunidad real de cambiar vidas y devolver la vista a quienes más lo necesitan”, afirmó la gobernadora, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Estado, el DIF Quintana Roo, los DIF municipales, la Secretaría de Salud y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, se realizan cirugías gratuitas y especializadas para personas diagnosticadas con cataratas.
Durante la etapa de valoración, se atendió a más de 950 personas provenientes de los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, quienes fueron sometidas a estudios médicos para determinar su elegibilidad para la cirugía.
Las intervenciones incluyen el procedimiento quirúrgico, lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, garantizando atención integral y de calidad.
Mara Lezama agradeció a la Fundación Suiza y al equipo médico internacional su colaboración, destacando que “en este gobierno humanista, con corazón feminista, nadie se queda fuera ni atrás. Trabajamos por el bienestar de todas y todos, para que más personas recuperen su salud, su autonomía y su calidad de vida”.
Por su parte, Verónica Lezama subrayó que el DIF estatal continuará impulsando acciones que transformen vidas: “Estamos haciendo realidad el sueño de muchas personas que vivían con limitaciones por la pérdida de visión. Desde el DIF trabajamos con el corazón, de norte a sur, sirviendo y transformando vidas”.
Durante su recorrido por el hospital, la gobernadora y la presidenta del DIF escucharon testimonios de pacientes que agradecieron la oportunidad de recuperar la vista y mejorar su vida diaria.
En el recorrido participaron también Norma Aragón Gómez, presidenta ejecutiva de la Swiss Foundation Against Blindness in Mexico; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el director del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán; y la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca, entre otros funcionarios.