La gobernadora Margarita González Saravia, autoridades del Corporativo Azucarero Emiliano Zapata (CAEZ) de Zacatepec, productoras y productores cañeros de la entidad dieron inicio a la Zafra 2024-2025, en la que se estima una producción de 850 toneladas de azúcar, lo cual mantendría a Morelos en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a calidad del producto y rendimiento.
En tal sentido, la primera mandataria estatal expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la industria azucarera, que históricamente ha contribuido al crecimiento económico de la entidad, y forma parte de la identidad morelense.
El CAEZ de Zacatepec es el que más azúcar produce a nivel nacional, debido a la calidad y rendimiento de la caña de azúcar, es decir el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE).
Tras cortar el listón inaugural, la titular del Poder Ejecutivo y la comitiva que la acompañó realizaron un recorrido por el ingenio, donde Alfredo Salazar Solís, gerente del CAEZ, explicó el proceso que pasa la caña hasta obtener el azúcar; en tal sentido, destacó que se trata de una industria sustentable, porque el bagazo es utilizado como combustible de las calderas, y con el vapor se produce la electricidad para el funcionamiento de la maquinaria.