- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 20, 2025

Loretta Ortiz: La experiencia y formación deben priorizarse en el Poder Judicial

Must read

- Advertisement -spot_img

Loretta Ortiz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su preocupación respecto a la reforma propuesta para elegir mediante voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. En una entrevista con Milenio, Ortiz enfatizó la importancia de seleccionar perfiles con objetividad y experiencia en la carrera judicial para estos puestos.

“Es esencial que se busquen de manera objetiva los perfiles adecuados para ser ministros, consejeros, jueces o magistrados,” destacó Ortiz. Argumentó que la especialización y experiencia son cruciales en el desempeño de estos roles, comparando la formación de un abogado con la de un médico. “Yo no me sometería a una operación por parte de un médico que no tenga la experiencia suficiente para poderme operar. De la misma manera, los jueces deben tener una formación y experiencia adecuada,” explicó.

Ortiz subrayó que no todos los abogados tienen el mismo perfil, ya que cada uno elige distintos caminos o vidas profesionales, lo que hace aún más importante evaluar cuidadosamente las calificaciones y trayectoria de los candidatos al Poder Judicial.

Su declaración llega en un momento de debate intenso sobre la reforma judicial y la posibilidad de introducir el voto popular como método de selección para los altos cargos judiciales, una propuesta que ha generado controversia y diversas opiniones en el ámbito político y jurídico del país.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Loretta Ortiz: La experiencia y formación deben priorizarse en el Poder Judicial

Must read

- Advertisement -spot_img

Loretta Ortiz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su preocupación respecto a la reforma propuesta para elegir mediante voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. En una entrevista con Milenio, Ortiz enfatizó la importancia de seleccionar perfiles con objetividad y experiencia en la carrera judicial para estos puestos.

“Es esencial que se busquen de manera objetiva los perfiles adecuados para ser ministros, consejeros, jueces o magistrados,” destacó Ortiz. Argumentó que la especialización y experiencia son cruciales en el desempeño de estos roles, comparando la formación de un abogado con la de un médico. “Yo no me sometería a una operación por parte de un médico que no tenga la experiencia suficiente para poderme operar. De la misma manera, los jueces deben tener una formación y experiencia adecuada,” explicó.

Ortiz subrayó que no todos los abogados tienen el mismo perfil, ya que cada uno elige distintos caminos o vidas profesionales, lo que hace aún más importante evaluar cuidadosamente las calificaciones y trayectoria de los candidatos al Poder Judicial.

Su declaración llega en un momento de debate intenso sobre la reforma judicial y la posibilidad de introducir el voto popular como método de selección para los altos cargos judiciales, una propuesta que ha generado controversia y diversas opiniones en el ámbito político y jurídico del país.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article