- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, octubre 26, 2025

López Obrador anuncia pausa con embajadas de Estados Unidos y Canadá, pero asegura que relaciones bilaterales siguen firmes

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, aunque las relaciones con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá continúan de manera normal, ha decidido establecer una «pausa» en la comunicación con las embajadas de estos países en México. Esta medida surge tras los comentarios críticos de los embajadores de Estados Unidos y Canadá respecto a la propuesta de reforma judicial en México.

Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, López Obrador aclaró que esta pausa no implica una afectación a las relaciones bilaterales con los gobiernos de Joe Biden y Justin Trudeau. «Es nada más con las embajadas y en especial con el embajador de Canadá y de Estados Unidos, porque no les corresponde opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país», señaló el mandatario.

La controversia se originó después de que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, criticara la propuesta del gobierno mexicano para reformar el sistema judicial, sugiriendo que podría poner en riesgo el desarrollo democrático del país. En sintonía con esta postura, Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, también expresó su rechazo a la reforma.

López Obrador cuestionó los comentarios del embajador estadounidense, señalando la inapropiación de sus declaraciones. “Imagínense que dice el embajador de Estados Unidos que si se eligen a los jueces, palabras más, palabras menos, se afecta la democracia, ¿cómo es eso? ¿cómo se afecta la democracia?», comentó el presidente, subrayando que estos asuntos son exclusivamente competencia de México.

A pesar de esta situación, López Obrador aseguró que las relaciones con ambos países norteamericanos se mantienen firmes y que la pausa es únicamente con sus embajadas, indicando que el gobierno mexicano sigue dispuesto a mantener un diálogo respetuoso y constructivo en el marco de la soberanía nacional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

López Obrador anuncia pausa con embajadas de Estados Unidos y Canadá, pero asegura que relaciones bilaterales siguen firmes

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, aunque las relaciones con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá continúan de manera normal, ha decidido establecer una «pausa» en la comunicación con las embajadas de estos países en México. Esta medida surge tras los comentarios críticos de los embajadores de Estados Unidos y Canadá respecto a la propuesta de reforma judicial en México.

Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, López Obrador aclaró que esta pausa no implica una afectación a las relaciones bilaterales con los gobiernos de Joe Biden y Justin Trudeau. «Es nada más con las embajadas y en especial con el embajador de Canadá y de Estados Unidos, porque no les corresponde opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país», señaló el mandatario.

La controversia se originó después de que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, criticara la propuesta del gobierno mexicano para reformar el sistema judicial, sugiriendo que podría poner en riesgo el desarrollo democrático del país. En sintonía con esta postura, Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, también expresó su rechazo a la reforma.

López Obrador cuestionó los comentarios del embajador estadounidense, señalando la inapropiación de sus declaraciones. “Imagínense que dice el embajador de Estados Unidos que si se eligen a los jueces, palabras más, palabras menos, se afecta la democracia, ¿cómo es eso? ¿cómo se afecta la democracia?», comentó el presidente, subrayando que estos asuntos son exclusivamente competencia de México.

A pesar de esta situación, López Obrador aseguró que las relaciones con ambos países norteamericanos se mantienen firmes y que la pausa es únicamente con sus embajadas, indicando que el gobierno mexicano sigue dispuesto a mantener un diálogo respetuoso y constructivo en el marco de la soberanía nacional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article