Al ofrecer el informe de seguridad sobre los dos primeros meses de su administración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Ciudad de México cerrará el 2024 con una reducción del 5% en los delitos de alto impacto, en relación con el año anterior.
En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria remarcó que en 2019 la capital registró 131 delitos de alto impacto y en 2024 sólo se registraron 57, por lo que aseguró que se trata de una reducción de más del 50% y la cifra más baja desde hace seis años.
Asimismo , Pablo Vázquez Camacho y Ulises Lara López —titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y titular interino de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)capitalina, respectivamente— destacaron las acciones implementadas contra la operación de grupos criminales como el Tren de Aragua, la Unión Tepito y el Cártel 2 de Abril.
Al hacer referencia al grupo criminal ‘Tren de Aragua’, una organización delictiva nacida en Venezuela cuya presencia en la CDMX se hizo evidente a finales de julio de 2024, cuando fueron hallados los cuerpos de las jóvenes Stephanie “N” y Susej “N” en un paraje de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.
A raíz de este caso, las investigaciones permitieron ubicar y detener el 5 de diciembre a Euclides Manuel “N”, alias ‘Morgan’ o ‘Kilin Morran’, presunto cabecilla de una célula delictiva asociada al Tren de Aragua que estaría relacionado con el doble feminicidio.
“[Este hombre] es el probable responsable, junto con otros que estamos trabajando para ello, del homicidio o del feminicidio y de las actuaciones relacionadas con este tipo de prácticas. Esto para nosotros también resulta un hecho relevante durante este periodo