La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó la mañana de este lunes en el Foro de Consulta: Los Ejidos y las Comunidades Agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación; rescate, defensa y revalorización en el marco del Plan de Desarrollo 2025-2030 .
La Ciudad de México no es solo una zona urbana; el 60% de su territorio es zona de conservación, con comunidades ejidales y comunales.
Si hablamos del ejido, tiene que ser bajo la perspectiva de justicia social. Es importante revertir la deuda histórica que se tiene con los ejidos y las comunidades, porque han sufrido en carne propia los estrágos del neoliberalismo y el corporativismo.
“En esta ciudad existen 41 ejidos reconocidos oficialmente y como sabemos el Ejido es parte de la reivinicación histórica en la distribución de la tierra” expresó.
Asimismo señaló que hoy lo urbano le debe más a lo rural; “Deberíamos ruralizar la Ciudad de México”. comentó
En las zonas de conservación se producen agua, alimentos y oxígeno. Así que dependemos de la zona rural. Eso es lo que debemos reconocer: la inmensa riqueza natural que se encuentra en las zonas ejidales y comunales.