Con el propósito de fortalecer la vigilancia epidemiológica en Campeche, la Secretaría de Salud realizó un simulacro sanitario en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) Seybaplaya, centrado en la notificación de un caso sospechoso de MPOX (viruela símica) en un punto de entrada marítimo internacional.
Este ejercicio busca garantizar una respuesta efectiva y coordinada ante posibles emergencias sanitarias que puedan afectar a la población campechana.
El simulacro, llevado a cabo de 9:00 a 13:00 horas, simuló el arribo de una embarcación con un caso sospechoso de MPOX, sin notificación previa, involucrando a médicos, paramédicos, personal administrativo y operativo de diversas instituciones, junto con un voluntario como paciente simulado.
Se activaron protocolos de comando de incidentes, coordinación interinstitucional, atención médica, cuarentena, desinfección y traslado del paciente a una unidad médica, notificando a Sanidad Internacional, Epidemiología Estatal y autoridades portuarias.
Participaron la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, SENASICA, Instituto Nacional de Migración, Aduana, Distrito de Salud para el Bienestar No. 1, CEMER, CRUM, SAMU, ISSSTE, IMSS, IMSS Bienestar, OPD y representantes de agencias PAC y concesionarios portuarios.





