La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto voluntario en el estado de Chihuahua, eliminando los artículos del Código Penal que tipificaban este delito.
El Pleno de la Corte determinó que dichas disposiciones violaban derechos humanos fundamentales de mujeres y personas gestantes, incluyendo el derecho a la igualdad y no discriminación, así como el derecho a la salud.
«Las declaratorias generales de inconstitucionalidad expulsan del sistema jurídico las normas contrarias a los derechos humanos, con el fin de garantizar justicia y evitar desigualdades», señaló la SCJN en un comunicado.
Evitar abortos inseguros
La Primera Sala de la Corte advirtió que la penalización del aborto obliga a las mujeres y personas gestantes a recurrir a procedimientos inseguros, poniendo en riesgo su salud física, mental y social.
Efectos de la resolución
La SCJN estableció que la resolución tendrá efectos retroactivos, beneficiando a quienes estén investigadas, procesadas o condenadas por este delito, incluyendo a profesionales de la salud que hayan practicado abortos con consentimiento de la persona gestante.
Además, la declaratoria implica que ninguna autoridad podrá aplicar las disposiciones invalidadas contra persona alguna en el estado de Chihuahua.