La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) ha convocado a sus más de 1,600 miembros, incluidos aquellos no agremiados, a votar el próximo lunes sobre la posibilidad de iniciar un «paro pacífico» en protesta contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La posible suspensión de actividades comenzaría en el primer minuto del 21 de agosto.
La presidenta de la JUFED, la jueza Juana Fuentes Velázquez, propuso una suspensión temporal de labores jurisdiccionales en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación, permitiendo únicamente la atención de asuntos urgentes según el calendario de guardias regulares establecido por el Consejo de la Judicatura Federal.
«El paro comenzaría a las 00:00 horas del miércoles 21 de agosto de 2024 y continuaría hasta que se cumplan nuestras peticiones, momento en el que la suspensión se levantaría con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED», detalló Fuentes Velázquez.
La votación se llevará a cabo de manera electrónica, permitiendo la participación de magistrados, jueces afiliados, secretarios en funciones de juez, y personas que hayan ganado concursos de oposición que estén realizando funciones o pendientes de adscripción. Al concluir la votación, se levantará un acta de escrutinio con los resultados, y la Directiva Nacional de la Asociación emitirá un comunicado anunciando la decisión.
La JUFED ha expresado su descontento con los foros realizados por la Cámara de Diputados sobre la reforma judicial, calificándolos como una «simulación» de consulta parlamentaria. Además, denunciaron incidentes como la falta de participación de titulares miembros de la asociación y la interrupción de la transmisión durante la intervención de un juzgador federal, lo que, en su opinión, demuestra que el ejercicio no cumplió con los estándares de una consulta parlamentaria genuina.