El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que ha rechazado a 38,000 aspirantes a observadores electorales por vínculos con partidos políticos o funciones públicas que contravienen la legislación. De ellos, más de 20,900 estaban vinculados a Morena, informó la consejera presidenta Guadalupe Taddei.
En total, el INE recibió 317,076 solicitudes de personas interesadas en participar como observadores en la jornada electoral del próximo 1 de junio. Hasta el momento, 104,000 han sido aprobadas tras cumplir con los requisitos legales, la capacitación correspondiente y la acreditación de los consejos distritales.
Taddei detalló que los rechazos se deben a que los solicitantes figuraban en padrones de militancia, fueron candidatos recientes, representantes partidistas, funcionarios públicos cercanos a programas sociales o actualmente se desempeñan como Servidores de la Nación.
“Un militante de partido no será nunca observador electoral en este proceso”, aseguró Taddei al subrayar que la normativa prohíbe expresamente esa posibilidad.
Según los datos del INE, los rechazos por militancia se distribuyen así: Morena acumula el 55% de los casos, partidos locales 13%, PRI 14%, seguido por el Partido Verde (2,526 rechazos), PT (1,280), MC (1,270) y PAN (1,257).
Alerta por situación financiera en estados
En otro tema, la consejera presidenta advirtió sobre un “riesgo alto” en el funcionamiento de los organismos electorales locales de Zacatecas, San Luis Potosí y Nayarit, de cara a la elección judicial.
Aunque no está previsto en documentos normativos, el INE iniciará acciones para apoyar a estas entidades y así garantizar la operación del Sistema Nacional de Elecciones.