- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

INAI busca diálogo con el equipo de Claudia Sheinbaum para evitar su desaparición

Must read

- Advertisement -spot_img

Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la comisionada Julieta Del Río han expresado su confianza en que el equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum considere su llamado al diálogo para frenar la desaparición del organismo. Esta situación se ha planteado tras la aprobación de un dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que contempla la disolución del INAI y otros organismos autónomos.

Durante la inauguración de la Cumbre Nacional de Estado Abierto, Alcalá manifestó que aún existe una posibilidad de diálogo con Sheinbaum, ya que no han recibido un rechazo definitivo. «No considero, en lo particular, que nos hayan cerrado la puerta, no nos ha dicho que no», comentó el comisionado presidente, sugiriendo que todavía hay margen para negociar y presentar sus argumentos en favor de la continuidad del INAI.

Por su parte, Julieta Del Río reveló que su esperanza está depositada en Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y próxima secretaria de Gobernación. Según Del Río, Rodríguez ha mostrado interés en dialogar con los comisionados del INAI, señalando que una vez asuma su nuevo rol en Gobernación, podría estar abierta a escuchar sus propuestas. «La maestra Rosa Icela sí ha estado en contacto, ha dicho que en su momento puede escucharnos, ella está abierta al diálogo», explicó Del Río Venegas.

Del Río también enfatizó que Claudia Sheinbaum, por su nivel académico y la selección de algunos de sus colaboradores, podría ser receptiva a sus planteamientos. Recordó que, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum ha reconocido públicamente el trabajo del INAI, incluso recibiendo un premio del organismo por su participación en un Certamen de Innovación. Esto, según la comisionada, demuestra una apertura hacia la transparencia y el acceso a la información.

En cuanto a los nuevos coordinadores de Morena en el Congreso, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, Alcalá señaló que sus nombramientos ofrecen una oportunidad para insistir en el diálogo con los legisladores federales. Sin embargo, Del Río expresó su escepticismo respecto a estos dos personajes, recordando que durante la gestión de López Hernández como secretario de Gobernación, no hubo respuesta a las solicitudes de audiencia del INAI. «Adán Augusto, en su momento, como secretario de Gobernación, y tenemos nuestro oficio que le solicitamos una audiencia, nunca nos contestó», señaló.

A pesar de estos desafíos, tanto Alcalá como Del Río reiteraron su compromiso de seguir buscando un diálogo abierto con las autoridades para evitar la desaparición del INAI y preservar su papel fundamental en la protección del derecho a la información y la transparencia en México.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

INAI busca diálogo con el equipo de Claudia Sheinbaum para evitar su desaparición

Must read

- Advertisement -spot_img

Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la comisionada Julieta Del Río han expresado su confianza en que el equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum considere su llamado al diálogo para frenar la desaparición del organismo. Esta situación se ha planteado tras la aprobación de un dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que contempla la disolución del INAI y otros organismos autónomos.

Durante la inauguración de la Cumbre Nacional de Estado Abierto, Alcalá manifestó que aún existe una posibilidad de diálogo con Sheinbaum, ya que no han recibido un rechazo definitivo. «No considero, en lo particular, que nos hayan cerrado la puerta, no nos ha dicho que no», comentó el comisionado presidente, sugiriendo que todavía hay margen para negociar y presentar sus argumentos en favor de la continuidad del INAI.

Por su parte, Julieta Del Río reveló que su esperanza está depositada en Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y próxima secretaria de Gobernación. Según Del Río, Rodríguez ha mostrado interés en dialogar con los comisionados del INAI, señalando que una vez asuma su nuevo rol en Gobernación, podría estar abierta a escuchar sus propuestas. «La maestra Rosa Icela sí ha estado en contacto, ha dicho que en su momento puede escucharnos, ella está abierta al diálogo», explicó Del Río Venegas.

Del Río también enfatizó que Claudia Sheinbaum, por su nivel académico y la selección de algunos de sus colaboradores, podría ser receptiva a sus planteamientos. Recordó que, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum ha reconocido públicamente el trabajo del INAI, incluso recibiendo un premio del organismo por su participación en un Certamen de Innovación. Esto, según la comisionada, demuestra una apertura hacia la transparencia y el acceso a la información.

En cuanto a los nuevos coordinadores de Morena en el Congreso, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, Alcalá señaló que sus nombramientos ofrecen una oportunidad para insistir en el diálogo con los legisladores federales. Sin embargo, Del Río expresó su escepticismo respecto a estos dos personajes, recordando que durante la gestión de López Hernández como secretario de Gobernación, no hubo respuesta a las solicitudes de audiencia del INAI. «Adán Augusto, en su momento, como secretario de Gobernación, y tenemos nuestro oficio que le solicitamos una audiencia, nunca nos contestó», señaló.

A pesar de estos desafíos, tanto Alcalá como Del Río reiteraron su compromiso de seguir buscando un diálogo abierto con las autoridades para evitar la desaparición del INAI y preservar su papel fundamental en la protección del derecho a la información y la transparencia en México.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article