El gobierno federal anunció una transformación profunda en la atención consular para mexicanos en el extranjero. El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que el 100% de los trámites consulares han sido digitalizados, simplificados y ahora serán completamente gratuitos, eliminando intermediarios o gestores.
“Estamos poniendo en marcha un modelo de atención más eficiente, transparente y oportuno”, afirmó el titular de la SRE.
Entre las principales acciones destacan:
- Plataforma de citas en línea, para evitar el uso de “coyotes”.
- Ventanilla única digital, donde se concentran todos los trámites.
- Eliminación total de costos en procesos consulares.
- Ampliación de recursos tecnológicos para digitalización.
Atención inmediata a connacionales detenidos en EU
De la Fuente subrayó que los mexicanos en situación de detención migratoria o deportación pueden recibir asistencia jurídica y consular inmediata, las 24 horas del día, los 365 días del año. Los números disponibles son:
- Desde EE.UU.: 520 623 7874
- Desde México: 079
Estos canales atienden casos relacionados con CBP, ICE y Border Patrol, y ofrecen acompañamiento conforme a los protocolos vigentes.
Menaje de casa: ya es digital y sin costo
Uno de los mayores avances es la digitalización del trámite de menaje de casa, que permite a mexicanos repatriados ingresar sus pertenencias sin pagar impuestos. El proceso, que antes requería hasta nueve gestiones presenciales, ahora solo solicita dos documentos:
- Comprobante de nacionalidad mexicana
- Lista detallada de bienes personales
Se gestiona en línea desde el portal Mi Consulado, y el permiso se otorga en menos de 24 horas. Además, ya no se necesita la intervención de agentes aduanales. El monitoreo de estos trámites estará a cargo de los 52 consulados de México en EE.UU.
Tarjeta FinaBien: remesas sin impuestos ni comisiones
Durante la misma conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la tarjeta FinaBien, una herramienta financiera para que los mexicanos en EE.UU. puedan enviar remesas de forma electrónica, segura y sin pagar impuestos.
“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo, con menos requisitos que una cuenta bancaria”, explicó Sheinbaum.
Esta iniciativa busca evitar el uso de efectivo y proteger a los migrantes de comisiones excesivas o fraudes, promoviendo el uso de canales financieros formales.
Con este modelo, el gobierno mexicano busca garantizar el derecho a la identidad, el acceso a servicios consulares de calidad y la protección de sus ciudadanos en el extranjero, sin barreras económicas ni burocráticas.