El gobernador Alejandro Armenta destacó que la Marca Puebla Cinco de Mayo respalda a productores locales, promoviendo la formalización de sus negocios y facilitando la comercialización de bienes y servicios de alta calidad en mercados locales, nacionales e internacionales.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que los productos pasan por un primer filtro que verifica cumplimiento de requisitos legales, sanitarios y de etiquetado.
Los artículos aprobados ingresan a la tienda ubicada en el Pasaje de San Francisco, administrada por los propios cooperativistas, mientras que el gobierno actúa únicamente como articulador y orientador del proceso de certificación.
En un segundo filtro, se establecieron alianzas con empresas como Gran Bodega y Price Shoes, que validaron la viabilidad comercial y facilitaron la distribución de los productos a nivel local y nacional. Además, más de 7 mil 250 comercializadoras poblanas fueron incorporadas a la Banca de la Mujer, donde recibieron capacitación financiera y acceso a créditos para fortalecer sus negocios.
Una vez cubierta la demanda interna, el proyecto avanzará hacia un tercer filtro, enfocado en expandir la presencia de los productos en cafeterías escolares, cooperativas, módulos móviles y cadenas departamentales, con la meta de proyectar la marca a nivel nacional e internacional.
Se conformará un fideicomiso ciudadano para administrar los recursos generados por regalías futuras, destinándolos a programas sociales y al fortalecimiento de la marca, sin que el Gobierno del Estado cobre por este proceso. La tienda oficial abrirá sus puertas a principios de septiembre, consolidando la Marca Puebla Cinco de Mayo como un símbolo de identidad, calidad y orgullo poblano.