- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Gobierno de Peña Nieto otorgó contrato millonario a empresa ligada a Pegasus en sus últimos meses

Must read

- Advertisement -spot_img

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que, a solo cuatro meses de concluir su mandato, el entonces presidente Enrique Peña Nieto autorizó la asignación de un contrato por 4.2 millones de dólares a una empresa relacionada con la red de espionaje Pegasus, vinculada al empresario israelí Uri Ansbacher, acusado de haber sobornado al exmandatario mexicano con 25 millones de dólares.

El contrato fue entregado el 31 de julio de 2018 por la Secretaría de Gobernación (Segob) a la empresa Air Cap S.A. de C.V., identificada como una firma fachada creada por Ansbacher para triangular la venta del malware Pegasus a dependencias federales y estatales durante el sexenio de Peña Nieto, así como al gobierno del Estado de México, entonces encabezado por Alfredo del Mazo.

MCCI sostiene que Air Cap acumuló asignaciones por cerca de 1,000 millones de pesos entre 2017 y 2020, y que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador terminó de pagar el contrato en 2020, aún cuando ya existían señalamientos de irregularidades.

En su investigación, MCCI también detalla que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó el pasado 28 de abril de 2025 a Air Cap en su lista definitiva de empresas factureras o fantasma, al no contar con activos, personal, ni capacidad material para realizar las actividades por las cuales emitió facturas. Esta clasificación implica posibles operaciones vinculadas a evasión fiscal, lavado de dinero o desvío de recursos públicos.

Además, desde julio de 2021, la investigación periodística internacional “Pegasus Project” ya había identificado a Air Cap como una de las 18 empresas fachada presuntamente utilizadas por Ansbacher para vender herramientas de espionaje a dependencias del gabinete de seguridad nacional y fiscalías estatales.

De acuerdo con los documentos obtenidos por MCCI, la empresa incluso estableció contacto con el gobierno de López Obrador en sus primeros años de gestión. Entre 2019 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió al menos cuatro invitaciones formales a Air Cap para presentar cotizaciones de servicios diversos. Sin embargo, las invitaciones cesaron después de que en julio de 2021 la empresa fue señalada públicamente como parte de la red que comercializó Pegasus en México.

El caso vuelve a encender alertas sobre los vínculos entre redes empresariales utilizadas para espionaje y distintos niveles de gobierno, tanto en administraciones pasadas como en los primeros años de la actual gestión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article