Como parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno del estado frente a la temporada de lluvias y deslaves, este miércoles se realizó una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil ante el impacto del huracán Erick, categoría 3, cuyas bandas nubosas provocarán el ingreso de humedad y lluvias intensas en el territorio estatal.
Durante la reunión, se contó con la participación de los tres órdenes de gobierno para coordinar estrategias operativas y técnicas, orientadas a salvaguardar la integridad de la población.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó la importancia de mantener comunicación directa con los municipios para activar los protocolos de atención.
En tanto, Román García Bernal, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, reiteró que los sistemas municipales de protección civil representan la primera línea de respuesta, por lo que es necesario mantener actualizados los censos de daños, activar comités locales y reforzar la información preventiva a la ciudadanía.
Actualmente, se monitorean de manera permanente las presas Taxhimay, Requena, Endhó, Rojo Gómez, Vicente Aguirre, La Esperanza y Zimapán. Además, se mantiene la alerta por lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm), deslaves, inundaciones, incremento en ríos y rachas de viento de hasta 60 km/h.





