Con la intención de garantizar el derecho a la identidad de toda la población, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que, a lo largo de las Rutas de la Transformación, y en un esfuerzo coordinado con el Registro del Estado Familiar a nivel estatal, ha sido posible brindar más de mil servicios a personas que buscan obtener o corregir documentos básicos como actas de nacimiento y claves únicas de población (CURP).
“Las Ferias de Servicios que acompañan cada Ruta de la Transformación acercan y facilitan la obtención de diferentes trámites, entre ellos actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además su expedición en lenguas maternas e impresas sistema braille para asegurar que estos mecanismos de inclusión estén al alcance de las y los hidalguenses”, manifestó el mandatario.
Respecto a este tipo de trámites, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que, a partir de enero de este año, la Dirección General del Registro del Estado Familiar del Estado de Hidalgo, se incorporó a dichas ferias y desde entonces ha sido posible realizar 459 correcciones de actas; 358 asesorías; 25 registros de nacimientos oportunos; 139 expediciones de CURP; 45 expediciones de actas de nacimiento en sistema braille y 20 más en lenguas indígenas.
Bajo este sentido, Menchaca Salazar invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las fechas en las que estas caravanas llegarán a sus municipios, pues recordó que se trata de una estrategia a nivel estatal que busca acercar estos trámites con el objetivo de reducir los costos que las personas pudieran erogar al tener que trasladarse a la ciudad de Pachuca y llevar a cabo estos procesos.