El gobierno de México, a través de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Bienestar, da continuidad al programa «Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos», dirigido a los mexicanos que regresan temporalmente al país desde Estados Unidos. Este esfuerzo, coordinado por Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel Reyes, busca garantizar el respeto a los derechos humanos, la seguridad y una experiencia de tránsito ordenada para los connacionales.
Duración del programa
El programa opera del 28 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025, un periodo clave por las festividades de fin de año.
Resultados destacados al 23 de diciembre
- 670,373 atenciones brindadas a connacionales en módulos instalados en los 31 estados y la Ciudad de México.
- 800,000 Guías Paisano distribuidas en inglés y español, con información sobre:
- Trámites consulares.
- Documentación para ingresar a México.
- Permisos de importación temporal de vehículos y su cancelación.
- Apoyo a cuatro caravanas vehiculares, con la participación de 5,050 automóviles en rutas a través de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Piedras Negras (Coahuila).
Módulos y dependencias participantes
Se instalaron 253 módulos de atención en todo el país, con la colaboración de 40 dependencias federales, estatales y municipales, incluyendo:
- Secretarías federales: Relaciones Exteriores, Trabajo, Educación, Hacienda, Medio Ambiente, Defensa Nacional y Marina.
- Guardia Nacional y Agencia Nacional de Aduanas.
- Banjercito y los Ángeles Verdes.
- Consulado General de México en Laredo, Texas.
- Gobiernos estatales y municipales.
Objetivo
El programa busca fortalecer los lazos con la comunidad migrante y facilitar su retorno temporal al país, promoviendo su bienestar y asegurando que su estancia sea segura y ordenada.