- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Gerardo Fernández Noroña: Condiciones para Elección de Jueces y Ministros en 2025, Sin Necesidad de Aplazamiento

Must read

- Advertisement -spot_img

Tras una reunión privada con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos su presidenta Guadalupe Taddei, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que existen condiciones para realizar la elección popular de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) el 1 de junio de 2025, conforme lo establece la Constitución.

La declaración contradice la solicitud formal del INE al Poder Legislativo para aplazar la elección 90 días debido a retos organizativos.

Declaraciones de Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado expresó:

«Ellos [los consejeros del INE] sí pueden sacar el proceso. Con los comentarios que les hice sobre las dificultades que generaría aplazar la elección, se ve que traería más complicaciones que certezas.»

No obstante, aclaró que aún no se ha tomado una decisión formal respecto a la petición del INE:

«Cuando se tome la decisión formalmente, lo comunicaremos. Pero si las condiciones coinciden con mi percepción de que sí se puede llevar a cabo la elección, no hay nada que discutir y se responderá que no se concede la prórroga.»

Proceso de Registro

Respecto al registro de aspirantes a juzgadores, Fernández Noroña aseguró que el proceso avanza exitosamente. Hasta el momento, 5,374 personas se han inscrito para participar, y se espera un aumento significativo en los últimos días antes del cierre del registro, programado para el 24 de noviembre.

«Se pensaba que no habría respuesta, pero ya está superada, y en los días restantes habrá mayor demanda.»

Contexto

La elección de 2025 marcará un evento histórico en México, siendo la primera vez que ministros, magistrados y jueces del PJF serán electos mediante voto popular. El proceso contempla 881 cargos a disputarse en las urnas, una iniciativa respaldada como parte de las reformas al Poder Judicial.

El Senado tomará próximamente la decisión formal sobre el aplazamiento, considerando los desafíos logísticos y políticos implicados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Gerardo Fernández Noroña: Condiciones para Elección de Jueces y Ministros en 2025, Sin Necesidad de Aplazamiento

Must read

- Advertisement -spot_img

Tras una reunión privada con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos su presidenta Guadalupe Taddei, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que existen condiciones para realizar la elección popular de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) el 1 de junio de 2025, conforme lo establece la Constitución.

La declaración contradice la solicitud formal del INE al Poder Legislativo para aplazar la elección 90 días debido a retos organizativos.

Declaraciones de Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado expresó:

«Ellos [los consejeros del INE] sí pueden sacar el proceso. Con los comentarios que les hice sobre las dificultades que generaría aplazar la elección, se ve que traería más complicaciones que certezas.»

No obstante, aclaró que aún no se ha tomado una decisión formal respecto a la petición del INE:

«Cuando se tome la decisión formalmente, lo comunicaremos. Pero si las condiciones coinciden con mi percepción de que sí se puede llevar a cabo la elección, no hay nada que discutir y se responderá que no se concede la prórroga.»

Proceso de Registro

Respecto al registro de aspirantes a juzgadores, Fernández Noroña aseguró que el proceso avanza exitosamente. Hasta el momento, 5,374 personas se han inscrito para participar, y se espera un aumento significativo en los últimos días antes del cierre del registro, programado para el 24 de noviembre.

«Se pensaba que no habría respuesta, pero ya está superada, y en los días restantes habrá mayor demanda.»

Contexto

La elección de 2025 marcará un evento histórico en México, siendo la primera vez que ministros, magistrados y jueces del PJF serán electos mediante voto popular. El proceso contempla 881 cargos a disputarse en las urnas, una iniciativa respaldada como parte de las reformas al Poder Judicial.

El Senado tomará próximamente la decisión formal sobre el aplazamiento, considerando los desafíos logísticos y políticos implicados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article