- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Fortalece Salomón Jara El fomento de 14 lenguas Indígenas de Oaxaca

Must read

- Advertisement -spot_img

Con el objetivo de promover la lectura, escritura y oralidad de las lenguas indígenas de los pueblos de Oaxaca, el Gobierno del Estado realizó la dispersión de 12 millones de pesos de los programas Expresiones de mi Comunidad y Fomentando Lenguas Indígenas.

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz entregó de manera simbólica tarjetas de apoyo a 10 formadoras y formadores culturales, de un total de 300, que participan en la realización de 300 proyectos, correspondientes a municipios de las ocho regiones del estado, mismas que beneficiarán a mil 800 personas de manera directa y 4 mil 500 de manera indirecta hablantes de14 lenguas indígenas.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y personas promotoras y gestoras culturales, el Mandatario estatal, quien se declara orgulloso hablante del zapoteco, reafirmó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña para dar atención a las comunidades como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos Indígenas.

Expuso que con estos apoyos que se brindan, las formadoras y formadores ofrecerán herramientas y técnicas a personas narradoras orales, profesoras, estudiantes, cuenta cuentos y mediadoras de salas de lectura para incentivar la oralidad en lenguas indígenas que les ayude a relatar historias que son parte de la memoria de los pueblos originarios de Oaxaca.

Con estos programas, dijo, se podrá hacer frente a las amenazas de discontinuidad en su uso permanente de las lenguas originarias, toda vez que algunas de ellas están en riesgo de desaparecer, debido a que están dejando de hablarse y transmitirse en el seno familiar y en las comunidades.

“No hay que olvidar que la pérdida de las lenguas indígenas representa un empobrecimiento para la humanidad”, afirmó Jara Cruz.

En tanto, la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Berta Ruth Arreola Ruiz destacó el compromiso de esta instancia para reafirmar la identidad cultural de las comunidades, como puede ser a través de la música, la escritura y la oralidad de los pueblos originarios.

Expuso que el programa Fomentando Lenguas Indígenas tiene como objetivo promover el fortalecimiento, revitalización y preservación de las lenguas como el principal medio de transmisión generacional y del sentido de pertenencia e identidad cultural que caracteriza a los pueblos y comunidades a cargo de formadoras y formadores culturales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Fortalece Salomón Jara El fomento de 14 lenguas Indígenas de Oaxaca

Must read

- Advertisement -spot_img

Con el objetivo de promover la lectura, escritura y oralidad de las lenguas indígenas de los pueblos de Oaxaca, el Gobierno del Estado realizó la dispersión de 12 millones de pesos de los programas Expresiones de mi Comunidad y Fomentando Lenguas Indígenas.

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz entregó de manera simbólica tarjetas de apoyo a 10 formadoras y formadores culturales, de un total de 300, que participan en la realización de 300 proyectos, correspondientes a municipios de las ocho regiones del estado, mismas que beneficiarán a mil 800 personas de manera directa y 4 mil 500 de manera indirecta hablantes de14 lenguas indígenas.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y personas promotoras y gestoras culturales, el Mandatario estatal, quien se declara orgulloso hablante del zapoteco, reafirmó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña para dar atención a las comunidades como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos Indígenas.

Expuso que con estos apoyos que se brindan, las formadoras y formadores ofrecerán herramientas y técnicas a personas narradoras orales, profesoras, estudiantes, cuenta cuentos y mediadoras de salas de lectura para incentivar la oralidad en lenguas indígenas que les ayude a relatar historias que son parte de la memoria de los pueblos originarios de Oaxaca.

Con estos programas, dijo, se podrá hacer frente a las amenazas de discontinuidad en su uso permanente de las lenguas originarias, toda vez que algunas de ellas están en riesgo de desaparecer, debido a que están dejando de hablarse y transmitirse en el seno familiar y en las comunidades.

“No hay que olvidar que la pérdida de las lenguas indígenas representa un empobrecimiento para la humanidad”, afirmó Jara Cruz.

En tanto, la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Berta Ruth Arreola Ruiz destacó el compromiso de esta instancia para reafirmar la identidad cultural de las comunidades, como puede ser a través de la música, la escritura y la oralidad de los pueblos originarios.

Expuso que el programa Fomentando Lenguas Indígenas tiene como objetivo promover el fortalecimiento, revitalización y preservación de las lenguas como el principal medio de transmisión generacional y del sentido de pertenencia e identidad cultural que caracteriza a los pueblos y comunidades a cargo de formadoras y formadores culturales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article