En el marco del Día Mexicano del Árbol, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en el ejido de Amojileca, con la meta de plantar más de 15 mil árboles, principalmente cedro blanco y dos especies de pino. Esta acción busca restaurar zonas afectadas por incendios forestales y promover el cuidado ambiental.
La mandataria estatal subrayó que “la transformación también es cuidar el medio ambiente”, al destacar la participación de brigadistas, voluntarios, estudiantes, ejidatarios y servidores públicos. Recordó que Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en biodiversidad, por lo que es fundamental fortalecer este tipo de acciones comunitarias.
A la jornada se sumaron instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Profepa, Conafor, DIF Guerrero, la Procuraduría de Protección Ambiental, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como distintas áreas del gobierno estatal como Protección Civil, Seguridad Pública, y la Secretaría de la Juventud y la Niñez.
Durante el evento, se entregaron vales simbólicos para la reforestación: 10 mil plantas al ejido de Amojileca, 3 mil a la UAGro y 2 mil a comunidades rurales. Además, se reconoció el apoyo del grupo OffRoad Guerrero, encabezado por Enrique Cadena, que donó más de 7 mil árboles para fortalecer la campaña.
También participaron alumnos de la Escuela Primaria de Amojileca, ejidatarios de las comunidades de Amojileca y El Fresno, así como el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. La jornada reafirma el compromiso del gobierno estatal con la protección del medio ambiente y el trabajo conjunto con la sociedad.