La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que en Guerrero se tiene un compromiso con el medio ambiente y la meta al 2030 de tener playas limpias en México “sabemos que cuidar nuestras playas es una responsabilidad compartida y un compromiso con nuestros niños y futuras generaciones; asumimos con mucho amor, con mucha responsabilidad esta tarea y la cumplimos no solo con la limpieza de nuestras playas, sino de todos los espacios públicos, de avenidas, de los parques, de las calles, emprendiendo campañas permanentes de concientización y ahora especialmente de la eliminación de plásticos de un solo uso”.
Este jueves la gobernadora se unió a un enlace en vivo desde la playa de Acapulco para el inicio de la estrategia nacional de limpieza de playas y de eliminación de plásticos.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se trata de una estrategia integral del gobierno federal en los 12 mil kilómetros de costas en México y que la meta es que para el 2030 no haya basura en las playas del país.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra presentó la estrategia nacional de limpieza de playas y eliminación de plásticos en el marco del día mundial del Medio Ambiente y dio a conocer que a diario en México se generan 15 mil toneladas de plástico, de los cuales el 80 por ciento llega a las playas y costas del país.
Por ello anuncio la estrategia nacional de limpieza de playas y costas con banderazos de inicio conjuntos en Acapulco, Guerrero; Puerto Morelos, Quintana Roo; Puerto Progreso, Yucatán; San Felipe, Baja California y Puerto Vallarta, Jalisco.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles informó que esta acción se realizará en 17 estados del país y en el caso de Guerrero se atenderá las playas Papagayo, Tamarindos, Hornos y Condesa en Acapulco.