La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo año inicia el programa dirigido a jóvenes en riesgo de vincularse a grupos delictivos; incluye centros deportivos y actividades culturales para promover una vida sana.
Al resaltar la importancia de promover acciones que generen comunidad y alejen a los jóvenes de la soledad y de las adicciones, la primera mandataria encabezó la presentación de la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales, que se lleva a cabo hoy 26 de septiembre en las 32 entidades.
El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro Toledo, expuso que esta acción trabaja en línea con la estrategia federal por la paz y contra las adicciones.
Consiste en la realización de murales y mensajes que invitan a las y los jóvenes a alcanzar una vida plena y libre de cualquier adicción.
Un millón de jóvenes de todo el país pintan más de ocho mil murales en preparatorias, universidades, barrios, parques y otros espacios públicos.
Durante esta actividad se formarán comités Jóvenes por la Transformación para promover el deporte, la cultura, el arte, el ajedrez, la recuperación de espacios, la lectura y las libertades.
En enlace remoto a la conferencia matutina, participaron jóvenes de Oaxaca, Villahermosa, Tlaxcala, Pachuca, Guadalajara, Veracruz y Zacatecas.
También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano García, y el divulgador del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Bulmaro Juárez Sánchez.