El diputado plurinominal Luis Alberto Chávez García, quien llegó al Congreso de la Ciudad de México bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), decidió abandonar al partido para declinar a favor de Morena, apenas días después de la instalación de la III Legislatura. Esta decisión reafirma la mayoría calificada del oficialismo, liderado por Morena y sus aliados, en el Congreso local.
El cambio de Chávez ha provocado controversia dentro del PAN, donde su coordinador, Andrés Atayde, había asegurado previamente la unidad de su bancada. Tras la decisión del diputado, Atayde calificó la situación como una “traición”, no solo hacia el partido, sino también hacia los votantes. Además, algunos miembros del PAN criticaron el liderazgo de Atayde, al señalar que Chávez García era considerado uno de sus principales apoyos, lo que ha generado tensiones internas y una posible pugna dentro del partido.
Este movimiento también ha provocado inquietud sobre el futuro de la legislatura, con algunos miembros del PAN anticipando un avance complicado y atropellado debido a las divisiones internas. En contraste, Morena y sus aliados han consolidado su mayoría en el Congreso capitalino.
La III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México está integrada por 66 diputados (38 mujeres y 28 hombres) distribuidos en siete grupos parlamentarios y dos asociaciones. Morena cuenta con 24 legisladores, mientras que el PAN tiene 15. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene 10 diputados, el Partido del Trabajo (PT) cuenta con cuatro, Movimiento Ciudadano (MC) con tres, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con dos, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también tiene dos. Las asociaciones parlamentarias son la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente.
La coalición oficialista, conocida como Alianza por la Continuación de la Transformación, está conformada por Morena y las dos asociaciones parlamentarias, lo que refuerza aún más su control sobre el Congreso capitalino.