- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Dictan formal prisión a alcalde de Teuchitlán por vínculos con crimen organizado: FGR

Must read

- Advertisement -spot_img

El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue sujeto de auto de formal prisión, confirmó este jueves el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La determinación judicial se dio en el marco de la audiencia iniciada tras su detención el pasado 3 de mayo, luego de que diversos testimonios lo vincularan con actividades delictivas realizadas en el Rancho Izaguirre, identificado como un centro de operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Prisión formal y continuación del proceso

Gertz Manero explicó que, durante la primera parte de la audiencia, se dictó formal prisión contra el edil, quien solicitó una prórroga. La audiencia continuará este viernes con la presentación de pruebas por parte de la FGR.

“Está ahorita en procedimiento la audiencia correspondiente. En la primera parte ya le decretaron la formal prisión. Él pidió una prórroga, mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”, señaló el fiscal.

Murguía Santiago enfrenta cargos por delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada, de acuerdo con las imputaciones presentadas por la fiscalía.

Rancho Izaguirre: centro de entrenamiento criminal

En su intervención, Gertz Manero ofreció detalles sobre el Rancho Izaguirre, inmueble ubicado en el municipio jalisciense, en el que presuntamente operó por al menos tres años un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación de grupos criminales.

Aclaró, sin embargo, que no se ha confirmado la existencia de un sitio de cremación clandestina, como se había especulado en algunos medios.

Participación activa de colectivos de búsqueda

El fiscal general subrayó la colaboración de la FGR con colectivos de madres buscadoras, quienes han participado activamente en las tareas de búsqueda e inspección en la zona. Destacó que esta colaboración ha sido posible gracias al respaldo de la Secretaría de Gobernación.

“Estamos trabajando juntos. Han entrado ya con toda libertad, con todo orden, han participado en todas las funciones de búsqueda. Tenemos una relación excelente”, afirmó Gertz.

Las diligencias en el Rancho Izaguirre continúan en curso, en coordinación con autoridades estatales y federales, para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article