En un acto histórico para el desarrollo agrícola y la sustentabilidad hídrica en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia y autoridades de la Comisión Nacional del Agua, firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa de rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016, en beneficio de 23 mil hectáreas de siembra de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras en el estado.
Este inédito acto se llevó a cabo en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien la primera mandataria estatal agradeció «por voltear a ver a Morelos con este proyecto», pues el sector primario es una de las actividades económicas más importantes del país.
«El campo y las comunidades indígenas es lo primero para este gobierno, y eso se demuestra con hechos no con palabras», destacó la titular del Poder Ejecutivo, al enfatizar que este pacto implica una inversión de la federación por 1,200 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, más 700 millones de recurso estatal para complementar, que habrán de aplicarse durante este sexenio.
Las obras a realizarse fueron propuestas y avaladas por los propios usuarios del Distrito de Riego 016: se estima rehabilitar 44 presas derivadoras, 47 tomas directas; más de 200 compuertas y estructuras de aforo; además de revestir más 119 canales principales y secundarios, y tecnificar mediante sistemas de riego alrededor de dos mil 300 hectáreas en beneficio de más de ocho mil agricultores y agricultoras.