- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

De la tribuna al podcast: ex políticos de oposición buscan mantenerse vigentes en redes

Must read

- Advertisement -spot_img

Tras la contundente victoria del oficialismo en 2024, decenas de figuras de la oposición que quedaron fuera del Congreso y sin cargos en el gobierno han encontrado en los podcasts y proyectos digitales una vía para seguir en el debate público.

A diferencia de otros excandidatos presidenciales que optaron por un retiro temporal, Xóchitl Gálvez retomó su actividad casi de inmediato. Desde sus redes sociales, mantiene críticas a la administración de Claudia Sheinbaum y aborda temas de coyuntura. Aunque en campaña sus videos alcanzaban hasta un millón de visualizaciones, hoy solo algunos superan las 10 mil, sobre todo aquellos con mensajes directos hacia la presidenta. Su canal de YouTube cuenta con 202 mil suscriptores y más de 3 mil videos, incluyendo contenidos de carácter personal como una receta navideña de bacalao grabada junto a Kenia López Rabadán.

El exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid conduce En Blanco y Negro, un espacio de entrevistas y análisis político con académicos y exfuncionarios. Con más de 25 mil suscriptores, sus videos suelen registrar miles de visualizaciones, destacando aquellos sobre voto de la clase media e historia política del país.

El Frente Cívico Nacional, que en 2023 movilizó a miles en defensa de la democracia, transformó su estructura en el partido Somos Mx. Sin embargo, su presencia digital es reducida: su canal tiene menos de 5 mil suscriptores y sus convocatorias a asambleas registran apenas decenas de vistas. Miembros como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Amado Avendaño y Rodrigo Morales mantienen programas en línea para difundir sus posturas, aunque con audiencias limitadas.

Por su parte, el exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera lanzó Entre Amigos, un podcast de entrevistas que evita la confrontación política. Ha conversado con personalidades como Alex Lora, Jaime Maussan y Damián Zepeda, con videos que van desde las 7 mil hasta más de 75 mil reproducciones, abordando temas de música, fenómenos extraterrestres y salud.

Estos proyectos reflejan un cambio de escenario para los políticos que, fuera de los espacios institucionales, buscan mantener contacto con sus bases y explorar nuevos formatos para influir en la conversación pública.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

De la tribuna al podcast: ex políticos de oposición buscan mantenerse vigentes en redes

Must read

- Advertisement -spot_img

Tras la contundente victoria del oficialismo en 2024, decenas de figuras de la oposición que quedaron fuera del Congreso y sin cargos en el gobierno han encontrado en los podcasts y proyectos digitales una vía para seguir en el debate público.

A diferencia de otros excandidatos presidenciales que optaron por un retiro temporal, Xóchitl Gálvez retomó su actividad casi de inmediato. Desde sus redes sociales, mantiene críticas a la administración de Claudia Sheinbaum y aborda temas de coyuntura. Aunque en campaña sus videos alcanzaban hasta un millón de visualizaciones, hoy solo algunos superan las 10 mil, sobre todo aquellos con mensajes directos hacia la presidenta. Su canal de YouTube cuenta con 202 mil suscriptores y más de 3 mil videos, incluyendo contenidos de carácter personal como una receta navideña de bacalao grabada junto a Kenia López Rabadán.

El exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid conduce En Blanco y Negro, un espacio de entrevistas y análisis político con académicos y exfuncionarios. Con más de 25 mil suscriptores, sus videos suelen registrar miles de visualizaciones, destacando aquellos sobre voto de la clase media e historia política del país.

El Frente Cívico Nacional, que en 2023 movilizó a miles en defensa de la democracia, transformó su estructura en el partido Somos Mx. Sin embargo, su presencia digital es reducida: su canal tiene menos de 5 mil suscriptores y sus convocatorias a asambleas registran apenas decenas de vistas. Miembros como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Amado Avendaño y Rodrigo Morales mantienen programas en línea para difundir sus posturas, aunque con audiencias limitadas.

Por su parte, el exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera lanzó Entre Amigos, un podcast de entrevistas que evita la confrontación política. Ha conversado con personalidades como Alex Lora, Jaime Maussan y Damián Zepeda, con videos que van desde las 7 mil hasta más de 75 mil reproducciones, abordando temas de música, fenómenos extraterrestres y salud.

Estos proyectos reflejan un cambio de escenario para los políticos que, fuera de los espacios institucionales, buscan mantener contacto con sus bases y explorar nuevos formatos para influir en la conversación pública.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article